La presidenta de la Diputación de Lleida, Rosa Maria Perelló, ha hecho hoy la glosa del Día de la Seu Vella dentro del acto de entrega de Premios Seu Vella 2018, organizados por la Asociación Amigos de la Seu Vella de Lleida.
El acto se ha celebrado en la Sala de la Volta y han participado, entre otros, Joan Baigol, director del Consorcio Turó de la Seu Vella, Joan-Ramon González, presidente de la Asociación Amigos de la Seu Vella, y Sara Mestres, 6ª teniente de alcalde y concejala del Ayuntamiento de Lleida. Los interludios musicales han corrido a cargo de la Escuela de Acordeón de Lleida.
En su glosa, Rosa Maria Perelló ha agradecido a los Amigos de la Seu Vella "la oportunidad de participar en este encuentro anual, en torno a este grandísimo monumento, de más de 800 años de historia, y el honor que representa, para la Diputación de Lleida, que su presidenta haga la glosa de este día".
Perelló ha recordado que la Diputación de Lleida, por medio de la Fundación Pública IEI, siempre está al lado de todo lo que tiene que ver con el patrimonio, en general, y con esta catedral, en particular, y que la colaboración con la Asociación Amigos de la Seu Vella se materializa, por ejemplo, en "un importante proyecto de restauración y emplazamiento de las campanas de esta Seu".
La presidenta de la Diputación ha hecho referencia al largo camino de Lleida y su Seu Vella hasta nuestros días, a las personalidades que han pasado por un monumento que es "una obra maestra del ingenio creador humano" y también a sus momentos de máximo esplendor y también de decadencia que, por un motivo u otro, ha pasado el monumento.
Por todo ello, ha animado a todos a unir esfuerzos para seguir trabajando para otorgar "al conjunto monumental de la colina un lugar destacado dentro de la consideración internacional: de Patrimonio Mundial de la UNESCO". "Una noble causa, ésta, muy difícil de conseguir", ha continuado Rosa Maria Perelló, que ha añadido que "el esfuerzo no es en vano, porque este propósito no es una finalidad en sí mismo, sino un gran paso para seguir trabajando en la conservación, divulgación y universalización de uno de los patrimonios históricos, arquitectónicos y culturales más importantes de Cataluña".