"Rompiendo techos de cemento y de cristal": llega el IV Meeting UEA Inquieta

06 de noviembre de 2019 a las 10:31h

Con el objetivo de poner sobre la mesa y promover la reflexión sobre los techos de cristal que la sociedad impone a las mujeres y los de cemento, que son aquellos autoimpuestos por cada persona, la comisión de trabajo UEA inquieta prepara su acto de clausura. Se trata del Meeting UEA Inquieta, el acto académico y social de referencia de las mujeres empresarias, directivas y /o profesionales de la Cataluña Central; acto que este año, llega a su cuarta edición consecutiva. 

El IV Meeting UEA inquieta contará con la ponencia de Núria Chinchilla, prestigiosa profesora de IESE, experta en conciliación, gestión del tiempo, conflictos interpersonales y dirección en organizaciones familiarmente responsables. Chinchilla ofrecerá a los y las asistentes la conferencia "Rompiendo techos de cemento y de cristal", con el fin de interpelar a todos/as los y las asistentes al acto sobre estos temas en cuestión. 

Anna Vilarrúbias, miembro de la comisión de trabajo UEA inquieta ha explicado que "es un honor que se celebre la 4ª edición consecutiva, una nueva muestra de que este acto se consolida y que tiene una buena aceptación y acogida". En este sentido, Vilarrúbias ha añadido que "como novedad destacada de este año, para darle notoriedad y la visibilidad que este acto merece, lo convertimos en cena" y que "con este acto -que sigue la línea de trabajo de esta comisión- queremos romper barreras y dar el peso relevante que este tema realmente merece. Tenemos que romper techos juntos, y así entre todos ayudaremos a dinamizar nuestra comarca y nuestro talento femenino". 

En la misma línea, Paula Arias, gerente de la Unión Empresarial de la Anoia ha afirmado que "queremos animar a todos y todas a romper techos de cemento y de cristal, por una sociedad más justa para todos y todas". Además, Arias ha remachado que "como entidad, hemos podido comprobar que la comarca de la Anoia es una comarca fuerte en mujeres profesionales que desarrollan su carrera profesional y directiva tanto en la comarca como fuera de ella. Desde la UEA inquieta queremos seguir 

trabajando para motivar a la mujer, dotándola de las herramientas necesarias para alcanzar sus hitos profesionales y animarlas" y que además "queremos seguir dando visibilidad a la mujer y posicionarla en el entorno económico, motivarla a emprender dentro de su compañía, o emprender para tener su negocio", ha remachado. 

IV Meeting UEA inquieta 

El Meeting tendrá lugar el próximo jueves 21 de noviembre, a las 19.30h, en la Finca Can Macià y finalizará, con una cena de pie y networking. Para inscripciones y más información: www.uea.cat ueainquieta@uea.cat 

UEA inquieta 

UEA inquieta nace a finales de 2015 con el objetivo de poner en valor y dar visibilidad a la mujer en el mundo empresarial y económico. La comisión de trabajo, creada por la Unión Empresarial de la Anoia, está formada por un grupo de mujeres empresarias, directivas y/o profesionales, activas, con ganas de trabajar y de cambiar la visión del mundo empresarial. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído