Roger Caballero: "Aparcamientos al servicio de los servicios"

13 de abril de 2019 a las 10:20h

Hace unas cuantas legislaturas, el déficit de zonas de aparcamiento en El Vendrell era uno de los temas estrella en los debates políticos locales. A día de hoy, con el aparcamiento del pèlag y otros lugares como los alrededores de las rieras, y el sistema de zona azul en las calles más céntricas de la villa, parece que el problema ya no es tan grave. Aún así hay que identificar los lugares donde se prestan ciertos servicios donde una zona de aparcamiento dedicado es necesario. Actualmente en El Vendrell tenemos ejemplos de zonas de aparcamiento cercanas a ciertas instalaciones como, por ejemplo, la zona escolar y deportiva que facilitan el acceso a los servicios que se prestan en los alrededores sin interferir en otros. Pero, en cambio, encontramos zonas como el Camí Reial, con servicios de mucha afluencia de personas, donde no hay ninguna zona prevista para este propósito. A pesar de estos ejemplos, en los últimos años, una de las infraestructuras que ha generado más polémica con respecto al servicio de estacionamiento de vehículos es el hospital comarcal. Al parecer las dimensiones previstas para el espacio dedicado a los coches quedaron muy pronto saturadas. A pesar de reconocer que es necesaria una ampliación urgente, también hay que analizar todos y cada uno de los motivos que causan el problema. Uno de ellos es el hecho de que sea un aparcamiento gratuito con una parada de bus al lado que te puede llevar a Tarragona y a otros lugares concurridos. Es decir, muchas personas estacionan vehículos durante todo el día y no utilizan el hospital durante este período. Por lo tanto quizás la solución al problema, además de ampliar el aparcamiento, es dotar a la comarca o los alrededores de El Vendrell, de una parada de servicio de bus con una zona de aparcamiento gratuito cercana y limitar las horas de estacionamiento gratuito en el hospital. Así se conseguiría que los usuarios del aparcamiento fueran únicamente profesionales, pacientes y visitantes. Dicho esto, vale la pena recordar que hace unas 3 décadas se planeó, construyó e inauguró una estación de autobuses en El Vendrell. Aquella instalación, a pesar de ser futurista en aquel momento, es probable que hoy en día aún fuera de primera división. Era moderna, pensada para el servicio que debía ofrecer, bien equipada y al cabo de poco tiempo se planificó un gran aparcamiento cerca. Vamos, lo que una estación de bus o de tren necesita en un municipio como El Vendrell. Desgraciadamente gobiernos posteriores decidieron abandonarla y dedicar el espacio a un nuevo uso de manera improvisada y que hoy presenta problemas varios derivados de un reciclaje forzado. Roger Caballero Folch El Vendrell

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído