Roda de Berà recoge cerca de 270 toneladas de trastos y residuos voluminosos durante 2021

28 de enero de 2022 a las 17:50h

A principios de la pandemia, a mediados de marzo de 2020, muchas familias aprovecharon el confinamiento para limpiar a fondo dentro de casa y tirar todo aquello que ya no querían o necesitaban. Para evitar que muchos trastos y residuos voluminosos acabaran abandonados en la vía pública sin ningún control, la concejalía de Servicios Técnicos decidió poner en marcha la recogida puerta a puerta de trastos. Hasta ese momento el consistorio había hecho una prueba piloto en el Eixample con muy buenos resultados.

Desde entonces el uso de este sistema se ha incrementado por concienciación, pero también por su comodidad y sencillez. Durante 2021 el departamento de Servicios Municipales recibió un total de 1011 solicitudes de recogida puerta a puerta, bien a través del apartado del Buzón Ciudadano de la web municipal o por teléfono, llamando al Ayuntamiento. Sumando todas las peticiones, la brigada municipal recogió un total de 269,36 toneladas de residuos voluminosos y trastos, la mayor parte de ellos muebles viejos, colchones, sofás o electrodomésticos estropeados.

La recogida se realiza de lunes a viernes, siempre al día siguiente de la notificación. Para realizar la solicitud se debe acceder al Buzón Ciudadano -web.rodadebera.cat/bustia- y en el apartado "Recogida de trastos" rellenar el formulario, indicando el lugar donde se dejará el trasto, si en la puerta de casa -en caso de que sea posible-, o bien en el contenedor más cercano. En cuanto al trasto, se debe sacar a la calle después de las ocho de la noche del mismo día de efectuar la notificación de la recogida.

Pasaporte verde

El servicio de recogida de trastos puerta a puerta es muy útil y cómodo para todas aquellas familias que no disponen de una furgoneta para poder transportar ellos mismos los residuos hasta el Punto Limpio.

Pero para fomentar el uso frecuente del Punto Limpio y premiar a los ciudadanos más comprometidos con el medio ambiente, el Ayuntamiento lanzó la iniciativa del Pasaporte verde, con el cual, completándolo, se puede obtener un descuento de hasta un 10% en el recibo de la basura del año siguiente. Durante 2021, 150 personas recogieron su Pasaporte verde, y de ellas un total de 72 lograron rellenarlo con sus visitas al Punto Limpio.

El Pasaporte verde de 2022 ya se puede recoger en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído