Roda de Berà recibirá una subvención de la ACA para construir un nuevo depósito de agua

16 de noviembre de 2021 a las 19:04h

La Agencia Catalana del Agua ha otorgado al Ayuntamiento una subvención de 500.000 euros dentro de la convocatoria de subvenciones dirigidas a los entes locales para la realización de inversiones para la ejecución de actuaciones de abastecimiento en alta. El Ayuntamiento se presentó a la convocatoria para poder ejecutar el proyecto de construcción del nuevo depósito de cabecera y de conexión con el CAT, con un presupuesto de actuación de 1.424.910,70 euros.

El presupuesto de 2021 ya contemplaba una partida de 200.000 euros para la redacción del anteproyecto y del proyecto, encargados ambos a la Diputación de Tarragona, y para sufragar la expropiación de los terrenos donde irá ubicado el nuevo depósito, muy cercano al depósito del Molí-Cucurull. El Ayuntamiento ya recibió a mediados del mes de septiembre la maqueta del anteproyecto y está a la espera de recibir el definitivo.

Actualmente Roda de Berà cuenta en la zona norte, que se abastece con recursos hídricos propios, con cinco pozos de agua y cuatro depósitos, el del Molí-Cucurull, el de La Morella, el de Berà Mar y el del Eixample, una red de agua con una extensión de unos 86 kilómetros, gestionada por el Ayuntamiento.

Debido a los síntomas de agotamiento que sufre el antiguo pozo de Cal Llorenç desde hace unos años, un problema de sequía que es generalizado, el Ayuntamiento se planteó la necesidad de buscar otras fórmulas de abastecimiento, para no tener que depender sólo de los recursos propios, más después de las restricciones sufridas en Roda de Berà durante el verano de 2020. Por este motivo, en mayo del año pasado el Ayuntamiento encargó un estudio de alternativas para encontrar la mejor ubicación para la construcción de un nuevo depósito de cabecera de 2.000 metros cúbicos que llevará el agua del CAT al depósito del Molí-Cucurull. En el futuro, se realizarán conexiones entre el depósito de cabecera y el resto de depósitos del municipio, el del Eixample y La Morella, para que todo el municipio pueda ser abastecido con agua del Ebro.

Estas actuaciones están incluidas dentro del Plan Director del Agua, aprobado en diciembre de 2020 por el Pleno del Ayuntamiento, un estudio sobre las necesidades, las disponibilidades y la evaluación del balance actual en caudales y en instalaciones que tiene el objetivo de analizar las diferentes alternativas existentes para incrementar los recursos hídricos disponibles, así como mejorar y adecuar las instalaciones del abastecimiento. El importe de todas las actuaciones incluidas, tanto en alta como en baja presión, llegarían a superar los 9 millones de euros. Entre ellas están las ya mencionadas, pero también otras como la instalación de contadores inteligentes, la adecuación de los depósitos, la renovación de las redes de distribución o la instalación de grupos de presión, entre muchas otras.

Renovación de tuberías de Berà Mar

Los proyectos incluidos dentro del Plan Director del Agua serán ejecutados a medio o largo plazo, pero el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha otras inversiones importantes que mejorarán a corto plazo la red de agua municipal.

Un ejemplo es la renovación de la red de distribución de agua de todo el barrio de Berà Mar, donde los problemas de suministro ocasionados por la rotura de tuberías eran, yson aún, constantes debido a la mala calidad de las tuberías instaladas en el momento de su urbanización. Debido a la importancia del proyecto, se dividió en cinco fases diferentes, de las cuales ya se han ejecutado dos al completo.

La tercera fase está en marcha ahora, la cual afecta a las calles Hércules, Osa Mayor, Osa Menor, Marte y camino de El Vendrell, con un presupuesto de cerca de los 100.000 euros, de los cuales 78.530 euros están sufragados con el PAM de 2020 de la Diputación. En esta fase se renovarán 1.249,35 metros de tuberías.

En cuanto a la cuarta fase, saldrá a licitación durante los próximos días y se espera que se pueda iniciar a principios del próximo año. En este caso, se renovarán las tuberías de las calles Aries, Virgen, León y Peces, con una longitud total de 1.303 metros de tubería de polietileno de alta densidad. El presupuesto de ejecución de esta fase es de 110.000 euros.

En cuanto a la quinta fase, a principios de octubre se aprobó definitivamente el proyecto y, cuando se adjudique la cuarta fase, también ésta saldrá a licitación, con la cual se renovarán las tuberías de la avenida del Sol y de la calle Gemelos.

Ambas fases cuentan con la subvención del Plan de Acción Municipal de la Diputación de Tarragona, para los ejercicios 2021 y 2022, con un importe de 78.530 euros cada una.

Finalmente, entre otros proyectos que ya están aprobados para mejorar la red de agua municipal, encontramos la instalación de contadores a la salida de los pozos de abastecimiento y a las entradas de los depósitos de cabecera, los cuales permitirán un mejor y más eficiente control del gasto del agua, o el cambio de acometidas de agua potable antiguas y de plomo en viviendas del casco antiguo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído