Roda de Berà ofrece cursos de formación subvencionados para desempleados y trabajadores

22 de febrero de 2018 a las 10:15h

El Ayuntamiento de Roda de Berà puso en marcha en 2017 un proyecto de cursos de formación continua para desempleados y trabajadores en activo. Con la voluntad de seguir fomentando el empleo y la formación para mejorar la cualificación profesional de los trabajadores, así como para ayudar a ampliar la formación de las personas que actualmente buscan trabajo, el equipo de Gobierno decidió dar continuidad al proyecto.

El año pasado 102 personas se inscribieron a uno o varios de los cursos que se ofrecieron en el programa, y con estos buenos resultados obtenidos, el consistorio pondrá en marcha, de nuevo de la mano de Femarec, un total de 8 cursos y 329 horas de formación -85 más que en 2017-, subvencionados al 100% por el Consorcio de Formación Continua de Cataluña. El calendario, con las fechas de inicio de cada curso, no se ha cerrado aún, todo dependiendo de la demanda y el perfil de las personas que quieran inscribirse.

Todos ellos están dirigidos a trabajadores en activo y autónomos, aunque a cuatro de los cursos ofertados podrán acceder tanto personas desempleadas como en activo. Estos serán, 'operación de carretillas frontal, retráctil y apilador', cuya teoría se impartirá en la Escuela de Adultos y la práctica en Vila-seca, con una duración de 24 horas; el curso de 'manipulador de productos fitosanitarios', en nivel básico, de 25 horas, y en nivel cualificado de 60 horas. En cuanto al resto, los destinados sólo a trabajadores y autónomos, encontramos dos cursos de atención al cliente del pequeño comercio, el primero en lengua francesa y otro en inglés, ambos de 30 horas de duración; y dos cursos para mejorar las habilidades interpersonales o directivas, "mindfulnes", de 30 horas, con el objetivo de dotar de las técnicas necesarias para gestionar los cambios, las crisis y los desafíos del día a día y optimizar la toma de decisiones; y otro sobre "neuroliderazgo", también de 30 horas.

Finalmente, el curso más completo del programa, en cuanto a temario y duración, un total de 100 horas, será el de gestión contable, el cual incluirá una parte teórica de 60 horas, y otra más práctica sobre contabilidad informatizada, de 40 horas. En este caso la formación está destinada a personas en activo y desempleadas.

El período de matriculación se iniciará en la Escuela de Adultos el 26 de febrero. La documentación necesaria en el caso de los trabajadores en activo será la cabecera de la nómina o bien el recibo conforme se está al día de la cuota de autónomos. Las personas desempleadas deberán presentar el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (DARDO) y el número de la Seguridad Social, y en ambos casos una fotocopia del DNI.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído