Durante este fin de semana, sábado 12 y domingo 13 de octubre, ha tenido lugar la Fiesta Mayor Pequeña de Roda de Berà, la Fiesta del Ecce Homo. El sábado por la mañana las actividades festivas, enfocadas a los niños, comenzaron en la plaza de la Sardana. A las 11, los niños y niñas pudieron disfrutar con hinchables y talleres, estos últimos a cargo de los monitores y monitoras del Esplai de Ca l'Oliverar de Les Monges Associació Cultural. Durante la jornada pasaron muchos niños y niñas para realizar diversas actividades como pintar piedras, un taller de maquillaje, un taller de objetos o hacer bolsitas aromáticas. También hicieron un mural entre todos, titulado 'Salvemos el Planeta'. A las 12 del mediodía, la plaza dels Pins fue el escenario del tradicional y concurrido concurso de Bitlles, con un total de 29 equipos inscritos y una considerable participación de niños. El equipo ganador en esta ocasión fue el formado por Enric, Stefan y Esteban, los cuales ganaron un jamón, una garrafa de aceite y un chorizo ibérico; en segundo lugar quedaron Petu, Gato y Nicky, llevándose a casa una paletilla de jamón, un chorizo y una longaniza ibéricos; y en tercer lugar se clasificó el equipo formado por Noel, Noel y Juan, ganando un queso, un chorizo y una longaniza ibéricos. A las 8 de la tarde se dio el pistoletazo de salida al Correfoc, a cargo del Ball de Diables de Roda de Berà, poniendo el toque de luz, ruido y fuego a la fiesta. El espectáculo comenzó en la plaza dels Pins y continuó por la calle Nou y la avenida Sant Jordi, terminando en la plaza Catalunya con una exhibición de figuras. Y, para finalizar el día, a las 10 de la noche la compañía de teatro 9Teatre representó en el Casino Municipal la obra 'La importancia de ser Frank', de Oscar Wilde, la cual contó con bastantes espectadores. El domingo a las 10 de la mañana se dieron cita en la plaza de la Sardana una veintena de campesinos y campesinas -vestidos como lo hacía el campesinado catalán- para participar en el cortejo hacia la iglesia de Sant Bartomeu acompañados por los gigantes pequeños de Les Monges Assoc Cultural, Rodus y Berània, por los grallers de la entidad 'Com feia...?', por el Ball de Diables de Roda de Berà, por el Ball de Bastons de l'Arboç, por el grupo Rodarboç y por miembros de la corporación municipal. Una vez en la iglesia, el cura celebró la misa en honor a Ecce Homo y bendijo los frutos de la tierra que llevaban los campesinos. A continuación, el cortejo se desplazó hasta la plaza del Ayuntamiento, donde hubo actuaciones de los diferentes grupos participantes. A la una se abrieron las puertas del Polideportivo Municipal, donde se sirvió una deliciosa paella a unas 700 personas. La paella, como ya es tradición, fue cocinada por José Díaz, conocido como 'Arguiñano', con la colaboración de miembros de la Brigada Municipal y varios voluntarios. Justo antes de comer, el alcalde Pere Virgili y la concejala de Fiestas y Cultura, Teresa Ferré, entregaron los premios a los dos niños ganadores del concurso de dibujo del cartel de la Fiesta Mayor del Ecce Homo: a Mathis Alves de 2º de primaria de la Escuela El Cucurull, y a Aitana Tamayo, de 1ºB de primaria de la Escuela Salvador Espriu. Para poner punto final a la Fiesta del Ecce Homo, en el mismo Polideportivo, tuvo lugar un exitoso juego del Quinto, organizado por el Club Patí Roda de Berà. El domingo también era el último día para presentar las propuestas de los Presupuestos Participativos. Aprovechando la gran afluencia de público, el Ayuntamiento puso a disposición de todos las papeletas para poder hacer las propuestas, obteniendo una gran participación por parte de los asistentes.
