Roban en cinco institutos del Baix Ebre y el Montsià durante el fin de semana

26 de septiembre de 2017 a las 07:00h

Los Mossos d'Esquadra investigan la autoría de los robos que han sufrido cinco institutos del Baix Ebre y el Montsià durante este pasado fin de semana. Según ha confirmado el Departamento de Enseñanza, los asaltos han afectado al IES Roquetes, el Verge de la Candelera de l'Ametlla de Mar, el Daniel Mangrané de Jesús, Les Planes de Santa Bàrbara y el Sagrat Cor de Amposta –escuela instituto concertada–. También se registró una tentativa de robo en el Centro de Recursos Pedagógicos del Montsià, en Amposta. En la mayoría de los casos, los ladrones se han llevado únicamente pequeñas cantidades de dinero y, para encontrarlos, no dudaron en forzar puertas, remover despachos o reventar armarios del profesorado. De momento, según ha confirmado la directora territorial del Departamento, Manolita Cid, no se ha detectado la sustracción de equipos informáticos como en otras ocasiones. Los autores de los asaltos del fin de semana podrían corresponder a una misma banda y, al menos en tres casos, destrozaron o desactivaron las alarmas de los centros antes de actuar.

Cid ha precisado que las cantidades sustraídas en los diferentes centros son reducidas porque, habitualmente, solo se guardan los dineros necesarios para hacer pequeños pagos diarios o, esporádicamente, fondos recogidos para financiar salidas o excursiones. El caso más importante, sin embargo, sería el de Roquetes, donde algunas fuentes han apuntado que se habrían echado a faltar unos 2.000 euros, una cifra que la directora territorial ha rebajado sin llegarla a precisar. En casi todos los centros se habrían detectado puertas y ventanas forzadas así como cajones, despachos y dependencias removidas. En algunos casos, incluso los armarios para los efectos personales de los profesores han aparecido reventados. "No son cantidades significativas de dinero. Es más el daño que se ha hecho que el botín que se han llevado", apunta. "Lo que más nos ha sorprendido es que sean tantos centros de golpe. En otras ocasiones hemos tenido algún episodio concreto, que se haya robado en un centro, pero nos sorprende que haya sido una oleada en varios centros del territorio", ha añadido.

A lo largo de este lunes por la mañana, Cid se ha desplazado a cuatro de los centros afectados para ver en primera persona las consecuencias de los asaltos y apoyar a la comunidad educativa. Según las primeras valoraciones de daños y efectos robados que los centros han empezado a trasladar al Departamento, no se habrían echado a faltar equipamientos informáticos u otros materiales susceptibles de ser sustraídos. También a lo largo de este lunes por la mañana se han personado en los institutos agentes de la policía científica de los Mossos para recoger pruebas que puedan esclarecer la autoría de los hechos. Aunque la investigación continúa abierta, la similitud de los procedimientos utilizados para los diferentes robos apuntarían hacia una misma banda o grupo de personas, con conocimientos relativamente avanzados en sistemas de seguridad.

De momento, también se desconoce cuándo habría tenido lugar, exactamente, cada uno de los asaltos, más allá de la franja que va entre el viernes por la noche y el lunes por la madrugada. Y es que, al menos en el caso de los tres institutos del Baix Ebre, los ladrones habrían, previamente, desactivado o destrozado la alarma para poder saquear el interior sin ser detectados. Curiosamente, en el caso del IES Les Planes de Santa Bàrbara, la alarma sí que acabó sonando el domingo por la tarde y el director habría enviado a una persona a comprobar si pasaba algo anormal. Esto permitió detectar el asalto y, aparte de los destrozos y las pequeñas cantidades de dinero, el robo del disco duro que guarda las imágenes de las cámaras de seguridad. En el caso del Centro de Recursos Pedagógicos del Montsià, la activación de la alarma habría acabado frustrando la posible entrada de asaltantes, hecho por el cual los Mossos lo consideran como un "intento" no consumado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído