El Área de Vía Pública del Ayuntamiento de Reus ha abierto un nuevo parque de recreo para perros, el séptimo de la ciudad, éste en la calle del President Terradellas, en el barrio Juroca. Estos parques están debidamente cerrados y señalizados, disponen de servicios adaptados para los animales y están pensados para que los perros puedan correr sueltos.
El nuevo parque dispone actualmente de un recinto cerrado, papeleras especiales para depositar los excrementos de los animales, agua y bancos. Próximamente se plantarán árboles.
La habilitación de estos parques responde a la demanda de los propietarios de perros y a la necesidad de hacer más compatible la seguridad, la higiene y el recreo de los perros con la presencia de estos animales en la vía pública.
Hipòlit Monseny, concejal de Vía Pública, afirma que «la apertura de este nuevo espacio responde a la campaña del Gobierno de Reus de reclamar responsabilidad a los propietarios de estos animales; con nuevas infraestructuras, información y campañas de sensibilización, pero también con contundencia, firmeza y, si es necesario sanciones».
El nuevo espacio del barrio Juroca se suma a los seis que hasta ahora había abiertos en la ciudad: calle de Maria Aurèlia Capmanyc, calle del Doctor Claudi Tricaz Arnillas, calle de Vilafranca del Penedèsc, plaza de Joaquim Sorolla, parque de Sant Jordi y plaza de Lluís Buñuel.
Espacios de higiene o pipicanes Por otra parte, la concejalía de Vía Pública tiene repartidos por la ciudad seis espacios de higiene o pipicanes, que permiten a los propietarios de perros disponer de zonas adecuadas dentro del ámbito urbano para que los perros puedan hacer sus necesidades sin perturbar la convivencia con el resto de usuarios de la vía pública y vecinos de la ciudad.
Los servicios de limpieza municipales hacen un seguimiento específico y programado del estado y condiciones en que se encuentran estos espacios, a la vez que los usuarios estarán obligados a hacer un uso responsable, llevar a los animales atados y recoger sus excrementos. Desde el Ayuntamiento se recuerda que la sanción por no recoger los restos de los animales puede alcanzar los 1.500 euros.
La media docena de puntos de estas características (entre 20 y 50 metros cuadrados, con arena y cerrados) son los siguientes: avenida del Doctor Vilaseca, plaza del Baluard, plaza Morlius, calle de Sant Benet, calle de Sant Lluís y calle del Vapor Vell.