La concejalía de Vía Pública plantará este año unas 40.000 unidades de planta de flor de temporada. A lo largo del año se realizan 2 o 3 plantaciones, en función de las especies utilizadas y la climatología que varía de un año a otro. Estas semanas, el Ayuntamiento está plantando por diferentes espacios repartidos por toda la ciudad unas 13.200 unidades de plantas de flor de temporada de diversas especies (Silene, Calendula officinalis, Chrysanthemum paludosum, etc...).
Las plantaciones se realizan en una veintena de espacios, como la plaza Llibertat, las rotondas de la avenida Marià Fortuny, la rotonda Santuari de Misericordia, o los parterres del camino de Tarragona o la calle del Doctor Vilaseca.
Su coste y suministro ya está incluido dentro de los contratos de mantenimiento de la jardinería de la ciudad, sin ningún coste adicional.
Hipòlit Monseny, concejal de Vía Pública, afirma que «desde el Gobierno de Reus nos tomamos muy en serio la jardinería de la ciudad, porque contribuye al bienestar de la ciudadanía, mejora la calidad de vida de la gente y la imagen de la ciudad con parques, intervenciones florales y espacios verdes de calidad».
La planta de flor de temporada es un tipo de vegetación de gran intensidad floral, su duración es corta, de 4 a 6 meses. Ésta se utiliza como elemento de color para dar dinamización a espacios que ya disponen de vegetación permanente y con floraciones muy puntuales.
La planta existente actualmente estará florida hasta el mes de mayo. Con la subida de las temperaturas y su degradación natural serán sustituidas por otras plantas de flor que embellecerán la ciudad hasta bien entrado el otoño.
Reus, Villa Florida Reus ha sido reconocido por su política de ajardinamiento y mejora del espacio urbano que impulsa la concejalía de Vía Pública. La ciudad se adhirió en 2015 al programa Viles Florides, que distingue a las ciudades por la presencia y calidad de las plantaciones de flores y vegetación en sus espacios públicos. La ciudad mejoró el año pasado su posicionamiento, ya que obtuvo tres flores de honor en la segunda convocatoria del certamen que se presentó. En la primera convocatoria obtuvo dos flores de honor.
Viles Florides, es un movimiento impulsado por la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña para fomentar la mejora del espacio verdes a todos los niveles, desde las grandes infraestructuras públicas o privadas hasta los espacios de ámbito particular, como escuelas, centros cívicos, comercios, restaurantes, jardines y balcones domésticos. La idea, similar al concurso Villes et Villages Fleuris que se celebra en Francia desde hace más de 50 años, es otorgar un distintivo, la Flor de Honor, a aquellos municipios que destaquen por su compromiso con los espacios verdes, el cuidado del medio ambiente a través de los espacios ajardinados y la mejora del espacio urbano.
Las Viles Florides son aquellos municipios que destacan por la actuación real, consciente y de larga duración en materia de ajardinamiento y mejora del espacio urbano y la calidad de vida de sus habitantes. Las Viles Florides que, según criterio de un jurado especializado, reúnan estas condiciones, podrán obtener el distintivo Flor de honor (de una a cinco), que les certifica como municipios floridos.