La ciudad de Reus se une a las conmemoraciones del Día Mundial del Sida (1 de diciembre) con la organización de diversas actividades que tienen el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad que se realizarán durante toda la semana y hasta el 2 de diciembre.
Bajo el lema "Ni estigma ni discriminación" la Concejalía de Salud y Ciudadanía del Ayuntamiento de Reus continúa con su compromiso de fomentar mayor concienciación en relación al VIH/SIDA y hacerlo extensivo a las infecciones de transmisión sexual y hepatitis.
Entre las diversas acciones realizadas durante el año pasado, se repartieron más de 6.300 jeringuillas en 19 farmacias, más de 420 alumnos participaron en el taller de prevención de ITS, y más de 660 asistieron a la exposición "Marcha de los tópicos" sobre el alcohol, el sexo y el uso del preservativo y la obra de teatro "¡Que sí, vida!", sobre la prevención del SIDA. En cuanto a los casos, en lo que llevamos de año se han detectado 22 nuevos por infección del VIH en el área de influencia del Hospital Universitario Sant Joan de Reus.
Las actividades El conjunto de actividades previstas en la ciudad son las siguientes:
- Hasta este jueves 28 de noviembre, acción visual "Reus en rojo", que teñirá de este color varios puntos de la ciudad como la escultura de la Plaza Joan Rebull, la Plaza Prim, la Dona Treballadora o la pared del Mas Carandell. De esta manera, que comprenden envolver esculturas de rojo y pintar murales urbanos o en paredes de institutos, se ofrece una imagen de ciudad consciente, transformadora y actual. Todo el que lo desee podrá hacerse selfies y fotografías para colgarlas en las redes sociales con comentarios y lemas en torno al SIDA y las ITS con la etiqueta #ITSLaCampanya.
- Viernes 29 de noviembre: representación de "¡Que sí, vida!" por los institutos de 3º de ESO de Reus en el teatro del Instituto Baix Camp.
- Domingo 1 de diciembre: a las 12:00 h en la Plaza Prim se hará la lectura del manifiesto 2019 y parlamentos de la comisión (CoRe). Se realizará una clase de zumba solidaria por el SIDA y las ITS a cargo de las monitoras de Fitness One. También habrá la actuación de Down Revolution.
- Durante todo el día 1 de diciembre la comisión por las ITS y el SIDA de Reus (CoRe), repartirá el díptico informativo anual de la situación de las ITS en el territorio. La comisión tiene como punto de partida el Plan de Salud de Reus y las directrices del Programa de prevención, control y atención al VIH, las ITS y las hepatitis víricas de la Agencia de Salud Pública de Cataluña 2016-2020, para poder aplicarlo al municipio de Reus.
- Lunes 2 de diciembre: prueba rápida del VIH de manera gratuita en las farmacias o en la Atención a la salud sexual y reproductiva (ASSIR). El mismo día se volverá a representar la obra "¡Que sí, vida!" por los institutos de 3º de ESO de Reus en el teatro del Instituto Baix Camp.
Los alumnos que asistan a la obra de teatro "¡Que sí, vida!" recibirán talleres de apoyo sobre sexualidad e ITS en el aula. Los jóvenes también podrán jugar y responder las preguntas sobre las ITS, SIDA y sexualidad en el EPI – Punto Joven.
Desde la Concejalía de Salud y Ciudadanía hay voluntad y compromiso para disminuir los problemas relacionados con las infecciones de transmisión sexual, el VIH/SIDA y la hepatitis, y además se quiere agradecer la tarea de la nueva Comisión en este trabajo conjunto, multidisciplinario y con alta capacitación profesional e invitar a todo el mundo a sumarse a los esfuerzos de concienciación y a la participación de este trabajo conjunto.