Reus se suma al proyecto Ciudades defensoras de los derechos humanos
19 de marzo de 2018 a las 09:03h
Seis activistas de derechos humanos procedentes de Colombia, Guatemala, Honduras, Brasil y el estado español visitarán diez municipios catalanes entre el 9 y el 14 de abril para dar a conocer la tarea que realizan y para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la defensa de los derechos humanos y el apoyo internacional a sus luchas. Reus forma parte de estos 10 municipios y recibirá a cuatro de estos defensores. Los cuatro llevarán a cabo tareas de sensibilización en tres institutos de la ciudad y con un acto abierto al conjunto de la ciudadanía. El Ayuntamiento de Reus informará próximamente del programa cerrado. La visita, que en Reus promueve la concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia, se enmarca en el proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos que desde 2013 organizan diferentes municipios catalanes y que consiste en numerosas actividades de sensibilización sobre el papel de los defensores/as de derechos humanos, personas que ponen en riesgo su seguridad y su libertad para denunciar vulneraciones de derechos. Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos es un proyecto conjunto entre el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado, el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña y el Instituto Catalán Internacional por la Paz, con la participación de municipios catalanes y otras instituciones, que quiere dar a conocer el trabajo de los defensores y defensoras de los derechos humanos al conjunto de la ciudadanía de los municipios participantes. Igualmente se busca evidenciar y concienciar a la ciudadanía de las ciudades participantes sobre la necesidad de integrar la defensa de los derechos humanos en la tarea cotidiana.
Lo más leído