Reus se prepara para una Semana Santa con muchas novedades

26 de febrero de 2020 a las 13:26h

Una vez ha terminado el Carnaval, Reus ya está finalizando todos los preparativos para el próximo gran evento, la Semana Santa.

Hoy, coincidiendo con el Miércoles de Ceniza, se ha presentado el cartel y la programación de los actos, que tendrán lugar entre el 5 y el 12 de abril. Una de las principales novedades de este año es el cambio de recorrido de la procesión del Miércoles Santo, que saldrá de la Plaza de la Sangre, continuará por el raval del Pallol, raval de Santa Anna, Calle Monterols, Plaza Mercadal, donde por primera vez se realizará el "cante de saetas" desde el balcón de la Casa Navàs. Seguirá el recorrido por la Calle Mayor, Fossar Vell, Raval del Robuster y Calle de la Misericordia para terminar en la parroquia de San Francisco, donde se hará una plegaria.

Por su parte, la Archicofradía del Santo Cristo de la Cruz celebra los 120 años del Viacrucis Santo, mientras que la Cofradía de San Bernardo Calvó cumple 65 años. Para festejarlo, se realizará una exposición en la misma parroquia, y Enric Tricaz llevará a cabo una charla sobre la cofradía.

Para fomentar la Semana Santa, se editarán 10.000 trípticos con todos los actos de la Cuaresma y los Días Santos, que se podrán encontrar en las parroquias, en los establecimientos habituales y en los puntos de promoción. También se mantendrá el código QR, a través del cual se podrá acceder a la información a través de Internet.

Por último, el próximo viernes 6 de marzo se presentará la exposición del Concurso Fotográfico, que dará al ganador la posibilidad de ser la imagen del tríptico de 2021. Además, como ya es habitual, la concejalía de Cultura de Reus ha mostrado la postal de Semana Santa, que este año tiene la imagen del misterio de Nuestro Padre Jesús del Calvario, de la Cofradía que lleva el mismo nombre.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído