Reus se adhiere al manifiesto del Día Internacional contra la corrupción

20 de diciembre de 2019 a las 12:13h

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Reus ha aprobado por unanimidad este viernes 20 de diciembre adherirse al manifiesto con motivo del Día Internacional Contra la Corrupción, con la siguiente redacción:

Día Internacional contra la corrupción

El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y solicitó que el Secretario General designe a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) como secretaría para la conferencia de los Estados Parte en la Convención (resolución 58/4). La Asamblea también designó al 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción, para despertar conciencia sobre la corrupción y sobre el papel de la Convención para combatirla y prevenirla. La Convención entró en vigencia en diciembre de 2005.

Mensaje con motivo del día Internacional contra la corrupción

Cada año, billones de dólares —el equivalente de más del 5% del Producto Interno Bruto mundial— se pagan en sobornos o se roban a través de prácticas corruptas que socavan gravemente el estado de derecho y amparan delitos como el tráfico ilícito de personas, drogas y armas.

La evasión de impuestos, el blanqueo de dinero y otros flujos ilícitos desvían de su destino recursos muy necesarios para escuelas, hospitales e infraestructura esencial; fondos esenciales para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La gente está enfadada, y con razón. La corrupción amenaza el bienestar de nuestras sociedades, el futuro de nuestros hijos y la salud de nuestro planeta. Debe ser combatida por todos, para todos.

E igual que en su movilización por una acción climática ambiciosa y una globalización justa, inspira ver a la juventud exigiendo responsabilidad y justicia como manera de afrontar y erradicar las prácticas corruptas.

Debemos unirnos contra la corrupción para detener la fuga de recursos causada por los flujos financieros ilícitos. La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, ratificada por casi todos los países del mundo, nos brinda los medios para afianzar nuestro compromiso de abordar esta cuestión. Este mes, los Gobiernos se reunirán en Abu Dhabi para examinar los progresos y preparar el primer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General dedicado a combatir la corrupción, que tendrá lugar en 2021. Exhorto a los Gobiernos a que tomen medidas decisivas para que la lucha contra la corrupción sea una de las prioridades máximas.

En este Día Internacional, instamos a todo el mundo a continuar buscando soluciones innovadoras para ganar la batalla contra la corrupción y asegurar que preciados recursos estén al servicio de los pueblos del mundo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído