La Guardia Urbana de Reus ha incrementado el control de los propietarios de perros que no cumplen con la ordenanza de Civismo y no recogen los excrementos o no remojan las micciones de los animales. De acuerdo con las instrucciones de la alcaldía y de la concejalía de Seguridad, Convivencia y Civismo, el cuerpo municipal de seguridad ha reforzado su presencia con agentes de paisano en la calle para aplicar la normativa municipal.
La suciedad en las calles y plazas por no recoger los excrementos de los perros es uno de los temas que genera más quejas vecinales en lo que se refiere a la vía pública. Es por ello que la Guardia Urbana hace especial seguimiento a esta problemática.
Durante el mes de mayo, la Guardia Urbana ha levantado 15 actas a propietarios de perros, 10 de las cuales por no recoger las deposiciones de los animales y 5 por no remojar las micciones. Durante todo el 2021, ha levantado 27 actas por deposiciones y 8 por micciones. En comparación con los datos de los años anteriores, durante todo el 2020 se levantaron 99 actas por deposiciones y 4 por micciones; mientras que en 2019 se levantaron 28 actas por deposiciones. La obligación de remojar los orines de los animales entró en vigor con la modificación de la ordenanza de Civismo en julio de 2020.
Dolors Vázquez, concejala de Seguridad, Convivencia y Civismo, afirma que "la Guardia Urbana hace un llamamiento a vivir la ciudad con civismo y respeto hacia sus vecinos, y ensuciar la ciudad con las deposiciones y micciones de perros no es un comportamiento cívico. En este sentido, la Guardia Urbana está trabajando desde la prevención, pero también desde la sanción para evitar este comportamiento incívico. Queremos un espacio urbano limpio y saludable para todos, donde la convivencia debe ser para todos".
Espacios de higiene para perros El Ayuntamiento ha habilitado en los últimos años seis espacios de higiene o pipicanes en la ciudad que permiten a los propietarios de perros disponer de zonas adecuadas dentro del ámbito urbano para que los perros puedan hacer sus necesidades sin perturbar la convivencia con el resto de usuarios de la vía pública y vecinos de la ciudad. Los servicios de limpieza municipales hacen un seguimiento específico y programado del estado y condiciones en que se encuentran estos espacios, a la vez que los usuarios estarán obligados a hacer un uso responsable, llevar a los animales atados y recoger sus excrementos.La media docena de puntos de estas características (entre 20 y 50m2, con arena y cerrados) son los siguientes:
- Avenida del Doctor Vilaseca
- Plaza del Baluard
- Plaza Morlius
- Calle de Sant Benet
- Calle de Sant Lluís
- Calle del Vapor Vell
Espacios de recreo Por otra parte, y también en respuesta a las sugerencias de los propietarios de perros, el Ayuntamiento también ha habilitado en los últimos años hasta 7 grandes zonas de recreo y liberación para perros, que se encuentran ubicadas en diferentes parques o terrenos municipales. En estos espacios cerrados los animales pueden hacer ejercicio con seguridad y también se recuerda a los usuarios la responsabilidad que deben tener a la hora de utilizarlos. Los espacios de recreo son los siguientes:
- Calle de Maria Aurèlia Capmany
- Parque de Gandhi
- Calle de Vilafranca del Penedès
- Plaza de Joaquim Sorolla
- Plaza Luis Buñuel
- Parque Sant Jordi
- Av. Presidente Tarradellas