El expediente de Presupuestos municipales de 2017, que el alcalde de Reus, Carles Pellicer, lleva a aprobación del plenario del Ayuntamiento este miércoles día 12 de abril -en sesión extraordinaria, y vinculada a una moción de confianza-, confirma la buena marcha de la situación económica municipal en relación a las cifras de endeudamiento. La amortización de la deuda, fruto de la aplicación del superávit del cierre del ejercicio 2016 a la liquidación del Plan de Ajuste, sumada a la política de buena gestión, a la eficiencia y la optimización de los recursos públicos y a la contención del gasto sitúa la previsión de cierre de 2017 con un endeudamiento de 230 millones de euros, 21 millones de euros menos que al cierre de 2016.
La variación de la deuda neta que prevén los Presupuestos de 2017, teniendo en cuenta la previsión de nuevo endeudamiento que contemplan las cuentas, es de una disminución neta de la deuda de 19.022.370,40 euros. Añadiendo la amortización anticipada del crédito del Plan de Ajuste, por un importe de 2.712.107,91 euros, la reducción del endeudamiento global durante 2017 habrá sido de 21.734.478,31 euros.

El contexto de estabilidad económica y de saneamiento de las cuentas municipales permiten dar continuidad a la reducción del endeudamiento. El saneamiento de las cuentas municipales se traslada al expediente de Presupuestos de 2017, con una reducción del 29,39% de los gastos financieros, fruto de la tendencia a la baja de los tipos de interés y, especialmente, por la liquidación del Plan de Ajuste con una amortización de 2,7 millones de euros provenientes del superávit del cierre del ejercicio 2016.
La buena situación financiera del Ayuntamiento permite recurrir a la deuda para la financiación de nuevas inversiones. En el capítulo de ingresos, el expediente de Presupuestos de 2017 prevé operaciones de crédito por importe de 5.975.740 euros para la financiación de inversiones en atención a las personas, vía pública, cultura, etc…