Reus recibe un 14% más de visitantes

08 de agosto de 2018 a las 09:06h

La primera temporada turística completa en la que Reus ofrece la nueva diversificación de la oferta turística patrimonial (Gaudí Centre, Institut Pere Mata, nuevos horarios de visita a la Casa Navàs, visita al Campanario de la prioral de Sant Pere y a los museos), la ciudad ha registrado un 14% de incremento en el número de turistas en relación con el mismo período de 2017 (meses de junio y julio). Esta oferta diversificada tiene como producto turístico conjunto la pulsera "Visit Reus", operativa desde agosto de 2017 y que este verano ha activado una nueva App para facilitar su uso.

Esta tendencia al alza coincide con la nueva campaña de comunicación "Visit Reus Summer", impulsada desde la Agencia Reus Promoción con el objetivo de incrementar el número de visitantes a la ciudad y al patrimonio, y aumentar también el tiempo de estancia y las posibilidades de retorno a la ciudad, mediante una mejor atención al visitante y una mejor experiencia de visita. Tal y como recuerda la concejala de Proyección de Ciudad, Montserrat Caelles, "para esta campaña se han ampliado los puntos de información al visitante, la presencia de material promocional en las oficinas de turismo de la Costa Dorada y en los alojamientos turísticos, se ha mejorado el producto turístico, y se están realizando acciones comunicativas en prensa generalizada, medios del sector turístico y también en los diferentes "books" de excursiones de los principales "touroperadores" de la Costa Dorada".

Casa Navàs, al alza Las nuevas facilidades de acceso a la Casa Navàs se han traducido en un incremento significativo del número de visitantes que quieren descubrir esta joya arquitectónica de Domènech i Montaner. Con la ampliación de los horarios de visita en verano (3 horas por la mañana y 3 horas por la tarde, de lunes a sábado, y 3 horas por la mañana los domingos), el edificio ha aumentado en un 227% las visitas en comparación con junio y julio de 2017, con un total de 2.246 personas que han accedido. En este espacio patrimonial el 47% de visitantes han sido catalanes (con un 15% procedentes de Reus), un 19% españoles (Valencia, Madrid y País Vasco) y un 34% internacionales, entre los cuales destacan los franceses, que han sido el 36% del total de visitantes internacionales. También ha sido destacable la presencia de turistas rusos, un 18% del total de visitantes internacionales que han querido conocer la Casa Navàs.

Institut Pere Mata El Institut Pere Mata ha recibido un total de 1.141 visitantes, lo que muestra el importante incremento de un 54% sobre la cifra de visitantes con respecto al año pasado. Destaca especialmente el importante incremento del público español, que se ha cuadruplicado respecto al año pasado: Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana, respectivamente, son las principales regiones de procedencia, seguido del incremento (48%) del turismo de proximidad (Cataluña). En cuanto a los turistas internacionales, se observa un incremento del 9%. El turismo francés (33%) y el turismo ruso (14%) siguen siendo los más importantes, y al mismo tiempo se observa un aumento de los visitantes de los Países Bajos, Bélgica y Reino Unido.

El Campanario, un reclamo para los turistas Durante los meses de junio y julio el Campanario de la iglesia Prioral de Sant Pere ha recibido un total de 2.246 personas, repartidas entre 1.095 en junio y 1.151 en julio. A pesar de no disponer de datos para compararlos con el año pasado (el Campanario se abrió al público el 9 de agosto) los datos de afluencia de visitantes se consideran muy relevantes desde la Agencia Reus Promoción, ya que confirman el atractivo turístico del Campanario. Por procedencias, las personas que han subido al Campanario eran un 16% de Reus, un 11% de Cataluña (principalmente de las comarcas de Barcelona), un 8% del resto del Estado español (del País Vasco, Comunidad Valenciana y Madrid, por este orden) y un 65% de procedencia internacional (con Rusia, Francia y Países Bajos como procedencias más destacadas).

El Gaudí Centre se mantiene líder El Gaudí Centre se mantiene una temporada más como principal puerta de entrada de los visitantes de la ciudad. Hasta ahora un total de 11.315 personas han visitado este equipamiento en junio y julio de 2018. Sin embargo, la ampliación de posibilidades en la oferta turística de la ciudad ha significado que el Gaudí Centre haya experimentado un ligero descenso en el número de visitantes en comparación con el mismo período del año pasado.

Este decremento se ve reflejado tanto en el turista de proximidad (local y catalán) como en el procedente de otros lugares del Estado español. El descenso de visitantes internacionales en el Gaudí Centre, especialmente en lo que se refiere a rusos y franceses, ha coincidido con un contexto europeo en el que estos turistas han visitado menos la costa mediterránea durante los meses de junio y julio.

La pulsera "Visit Reus" gana usuarios La pulsera turística «Visit Reus» vio la luz el 9 de agosto de 2017, con el fin de mejorar la experiencia turística de los visitantes de la ciudad, ofreciendo en un solo producto los principales espacios patrimoniales y culturales de la ciudad (el Gaudí Centre, el pabellón de los distinguidos del Institut Pere Mata, el Campanario de la iglesia prioral de Sant Pere, el Museo de Arte e Historia y el Museo Arqueológico de la ciudad) a un precio reducido, y así, incrementar su satisfacción, alargar su estancia en la ciudad y favorecer su fidelización. La pulsera tiene una validez de seis meses desde su activación, lo que facilita el retorno a la ciudad.

Recientemente se ha implementado la segunda fase con la incorporación de una aplicación móvil con promociones y descuentos exclusivos para sus usuarios, tanto en lo que se refiere a promociones en establecimientos comerciales y de restauración, en el Mercado Central, así como también descuentos en las actividades de la Ruta del Vermut o de la Ruta del Modernismo.

Desde la implantación de la pulsera «Visit Reus» en agosto de 2017 hasta mayo de 2018 se han vendido un total de 1.955 pulseras y durante los meses de junio y julio de 2018 se han vendido un total de 520, lo que significaría un importante incremento del 33% de las ventas mensuales.

Por procedencias: 3% de Reus, 21% resto Cataluña (principalmente provincia de Barcelona), un 22% del resto del Estado español (Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco), y un 53% internacional (Francia, Rusia, Países Bajos y Reino Unido).

Un 67% del total de las pulseras corresponden a público adulto, un 21% a séniors, y un 8% a niños entre 8 y 15 años y 4% a niños menores de 8 años.

En cuanto a los espacios más visitados, son por este orden: el Gaudí Centre con casi un 100%, el Campanario con un 53%, el Institut Pere Mata un 52% y los Museos de Reus con un 20% respectivamente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído