Reus planifica las inversiones en la vía pública de los próximos 4 años

25 de noviembre de 2019 a las 12:18h

El Ayuntamiento de Reus redactará un documento guía para planificar las inversiones en la vía pública de los próximos 4 años. Este lunes, 25 de noviembre se abrirá el concurso público para adjudicar la redacción de planes directores vinculados a la vía pública, con la voluntad de concretar la estrategia de ejecución de las inversiones del mandato.

Los planes directores indicarán las inversiones en reposición y mejora sobre los diferentes ámbitos de la vía pública que se realizarán en cada anualidad, a la vez que permitirán planificar inversiones plurianuales.

Los ámbitos de trabajo que se definirán en los planes directores serán los siguientes:

  • Asfalto
  • Aceras y pasos de peatones
  • Mobiliario urbano
  • Elementos de juegos
  • Alumbrado en general
  • Jardinería en general
  • Fuentes ornamentales y de boca.

El contrato va más allá de la planificación. Así, el Ayuntamiento adjudicará en el mismo paquete la redacción de los proyectos que se ejecuten en 2020, así como la dirección de obras de esta anualidad, en este caso de los proyectos de jardinería y de fuentes ornamentales y de boca

El grueso de las obras previstas a ejecutar en 2020 están cuantificadas en una inversión de más de 1,2 millones de euros.

La redacción de los planes directores sale a licitación por un importe de 150.000 euros, con un plazo de ejecución de 4 meses. El contrato está previsto en el Presupuesto del Ayuntamiento de 2019.

A pesar de la externalización de la redacción de los planes, el proceso de elaboración de los documentos será supervisado en todo momento por técnicos municipales responsables del mantenimiento de los diferentes elementos de la vía pública.

Para cada uno de los ámbitos de trabajo, el pliego de cláusulas de la licitación indica premisas y criterios básicos municipales a tener en cuenta a la hora de la redacción.

Los planes directores deben permitir hacer una planificación objetiva de la futura ejecución de las obras. Así, el encargo que el Ayuntamiento hará al adjudicatario pide la realización de un inventario que indique una graduación sobre el estado de la zona o elemento evaluado.

Asimismo, en cuanto a las propuestas de ejecución, el adjudicatario también deberá determinar con criterios técnicos las acciones a realizar y clasificarlas según la necesidad de intervención inmediata.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído