La Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia se adhiere un año más a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo) con la edición de una programación de actividades elaborada en colaboración con diferentes colectivos y entidades de la ciudad. La programación pone en valor la visibilización de las mujeres como agente activo y protagonista de la sociedad y reflexiona sobre la necesidad de promover la igualdad en los roles de género. Los jóvenes tendrán un protagonismo especial en algunas de las actividades, como el taller sobre masculinidades igualitarias que se realizará en el Casal de Joves.
Tal y como ha explicado la concejala de Participación, Ciudadanía y Transparencia, Montserrat Flores, este año se aprovecha que es el Año Roseta Mauri para situar esta figura histórica de la danza en el centro del acto conmemorativo institucional que se realizará el 8 de marzo en la Sala de Plenos del Ayuntamiento. La declaración institucional de aquella jornada la leerá la presidenta de la Asociación de profesores de Danza de las Comarcas de Tarragona, Teresa Aguadé Tarés, la cual recordará también la figura de Roseta Mauri.
Montserrat Flores ha subrayado que el día 8 de marzo debe tener una doble vertiente: por un lado celebrar y conmemorar el hecho de ser mujeres y la reivindicación de la igualdad con los hombres y, por otro, reflexionar y poner deberes al conjunto de la sociedad en relación a qué acciones quedan pendientes en el camino hacia la igualdad. En este sentido, ha recordado que la ciudad trabaja en el nuevo Plan Municipal de Políticas de Género.
En cuanto a la imagen gráfica que se ha elegido para conmemorar este evento, se ha construido un conjunto de cinco imágenes con mensajes positivos.
Talleres dirigidos a los jóvenes Como novedad de este año, se ha coorganizado con el Casal de Joves un taller sobre masculinidades igualitarias, en el que se presentarán alternativas al modelo de masculinidad tradicional. Este taller se realizará los días 7 y 14 de marzo en La Palma.
Se mantienen las sesiones de cortometrajes con perspectiva de género, los cuales se incorporan al nuevo festival "Breus" en el marco del aula de cine.
También se organiza un acto el día 7 de marzo en el Mercadal que servirá para homenajear a la joven Kelly, estudiante del Instituto Salvador Vilaseca que recientemente falleció víctima de un asesinato de violencia de género.
Programación de actividades Día de las Mujeres 2019 La programación de actividades organizada en la ciudad, que incluye tanto las propuestas de la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia, como las de otros departamentos municipales y entidades de la ciudad, es la siguiente:
· Miércoles 27 de febrero: A las 14.00 h en el Centro Cívico Mestral. Comida «migas». Organiza Asociación de Mujeres Blanca Almendro. Es necesaria inscripción previa. · Martes día 5 de marzo: De 16.00 h a 17.30h en la Comisaría de la Guardia Urbana. Jornada de puertas abiertas de la Oficina de Atención a la Víctima. A cargo de profesionales de Servicios Sociales y Agentes de la Guardia Urbana. Organiza Concejalía de Bienestar Social. Es necesaria inscripción previa a hkabbou@reus.cat. · Miércoles día 6 de marzo: A las 19.00 h en el Casal de les Dones. Presentación del libro «Veus» a cargo de Reusenques de lletres. Organiza Reusenques de Lletres. · Jueves día 7 de marzo: A las 10.00 h en el Casal de les Dones. Desayuno con las representantes de las entidades de mujeres de la ciudad. Organiza Casal de les Dones. A las 17.00 h en la Palma. Taller de masculinidades igualitarias. Alternativas al modelo de masculinidad tradicional apostando por una sociedad sin roles de género y donde se quiere erradicar el machismo. Organiza Casal de Joves y Casal de les Dones. A las 19.00 h en los Lavaderos del Casal de les Dones. Inauguración exposición fotográfica «Som així. La bellesa natural de les dones reals» a cargo de la fotógrafa Meritxell Perpinyà. Acompañamiento musical a cargo de Albert Galcerà. Organiza Casal de les Dones. · Viernes día 8 de marzo: A las 10.00 h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, acto institucional con la lectura de la declaración institucional a cargo de la Asociación de profesores de Danza de las Comarcas de Tarragona. Acompañamiento musical a cargo de Albert Galcerà. Organiza Casal de les Dones. Intervención en los institutos de la ciudad en el marco del proyecto EPI Jove y Referentes de Igualdad. · Martes día 12 de marzo: A las 10.00 h en el Casal de les Dones. Jornada «DONA't valor, prepara l'entrevista de feina». Organiza Fundación Adecco. Proyección de un documental. Organiza Ciclo de formación de Promoción por la Igualdad de Género del IES Gaudí · Miércoles día 13 de marzo: A las 9.30h en el Centro Cívico Migjorn. Exposición e interpretación de mujeres ilustres a cargo del colectivo de mujeres inmigrantes del Barrio. Organiza Centro Cívico Migjorn. Jueves día 14 de marzo: A las 17.00 h en la Palma. Taller de masculinidades igualitarias. Alternativas al modelo de masculinidad tradicional apostando por una sociedad sin roles de género y donde se quiere erradicar el machismo. Organiza Casal de Joves y Casal de les Dones. Viernes día 15 de marzo: A las 17.30 h en el Casal de les Dones. Presentación del libro «Mujeres migradas» de la escritora Cintia Maldonado. Organiza Asociación de Mujeres Madre Tierra. · Sábado día 16 de marzo : A las 12.00 h en la Plaza Prim. Charla- Vermut «Ciudad feminista» con Meritxell Benedí. Organiza ERC · Miércoles día 20 de marzo: A las 18.00 h en el Casal de les Dones. Cine de animación con la película «Ballerina» dirigida por Éric Warin y Éric Summer. Organiza Casal de les Dones. · Jueves día 21 de marzo: A las 9.00 h y a las 12.00 h en el Teatro Bartrina. Breus 2019 (Festival de Cine Corto Europeo) Reality bites_Cortos con perspectiva de Género. Dirigido a público escolar. Organiza Concejalía de Cultura. · Viernes 22 de marzo: Charla «Mujeres emprendedoras y apoderadas». Organiza Asociación de Mujeres Latinoamericanas Madre Tierra · Lunes 25 de marzo y jueves 4 de abril: Cine fórum "Sexualidad y Discapacidad". Organiza: Concejalía de Bienestar y Concejalía de Salud Pública · Miércoles día 27 de marzo: A las 17.30 h en la Biblioteca Central Xavier Amorós. «Contes a cau d'orella» narración de cuentos Igualitarios. Organiza Casal de les Dones. · Jueves día 28 de marzo: Desde las 12.00h a las 21.00 h en el Centro Cívico Migjorn. Fiesta de las Mujeres Senegalesas Mama Diarra. Jornada «Adaptación de las mujeres senegalesas al mundo occidental». Organiza Asociación de senegaleses de Reus y Comarca. Información en el CC Migjorn. A las 17.30 h en la Biblioteca Pere Anguera. «Contes a cau d'orella» Narración de cuentos Igualitarios. Organiza Casal de les Dones Del 7 al 29 de marzo: En los Lavaderos del Casal de les Dones, exposición de fotografía «Som així. La bellesa natural de les dones reals», de Meritxell Perpiñà. · Viernes 5 de abril: Charla organizada por Dones de l'ANC.