Llegar a fin de mes es una de las principales preocupaciones de las personas y por este motivo el Ayuntamiento de Reus, desde la concejalía de Bienestar Social, ha iniciado una campaña para optimizar las facturas de luz, gas y agua. Se trata de facilitar una mejor contratación de estos servicios energéticos y, por otro lado, de promover el ahorro energético.
La factura de la luz es la que supone un coste más elevado y se recomienda ahorrar mediante una serie de consejos:
La climatización representa el 30% del consumo energético del hogar y por este motivo se recomienda la bomba de calor como sistema más eficiente. Es necesario hacer un uso responsable adecuando la temperatura a cada época del año (verano 24º-26º; invierno 20º-21º). En cuanto a los electrodomésticos, los cuales representan un 47% del consumo energético, es esencial adquirir aparatos de máxima eficiencia, cargar al máximo el aparato y utilizar los programas de media carga en caso de necesidad y evitar lavar a mano, ya que es un 60% más caro. Evita guardar alimentos calientes dentro de la nevera y limpia la parte posterior una vez al año para evitar hielo en las paredes del congelador. Y si tienes que calentar la comida, mejor hacerlo en el microondas que en el horno. La iluminación representa el 27% del consumo energético y para reducirlo puedes aprovechar la luz natural, iluminar cada espacio justo lo necesario y cambiar a luces LEDS. En cuanto al agua, es necesario cerrar los grifos mientras no los uses, reparar los que pierdan agua e incorporar dispositivos reductores de caudal. Ducharse es más eficiente que bañarse y se recomienda evitar usar el váter como papelera. Evitar utilizar la manguera para lavar el coche y llevarlo a un túnel de lavado, y utilizar el agua fría y no la caliente para no incrementar el consumo son algunas de las recomendaciones.
Para saber más puedes dirigirte al Punto de Asesoramiento Energético (PAE), pidiendo cita previa a través de la web reus.cat o llamando al teléfono de información del Ayuntamiento de Reus 010.