Reus inicia consultas para la explotación del supermercado del nuevo Mercat del Carrilet
07 de junio de 2018 a las 13:44h
El Ayuntamiento de Reus, a través de la empresa municipal Reus Mobilitat i Serveis, iniciará consultas con operadores del sector privado para conocer la viabilidad de la futura construcción y gestión del nuevo Mercat del Carrilet. Los contactos se enmarcan en el proyecto municipal de intervención, mejora y transformación física y comercial del mercado y su entorno, y se abren a todas las empresas interesadas en participar en los futuros procedimientos de licitación de la proyección, la construcción y la explotación del nuevo equipamiento. En especial, las conversaciones se abren a los operadores de autoservicios o supermercados ubicados en equipamientos públicos, particularmente en mercados municipales. El perfil del contratante de la empresa municipal publicará este viernes, 8 de junio, el anuncio de consultas preliminares, de acuerdo con lo previsto en el artículo 115 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de contratos del sector público. El período de consultas tiene una duración de 60 días. Las consultas girarán en torno a las siguientes cuestiones: Disponibilidad e interés en implantarse en el nuevo Mercat del Carrilet para desarrollar la actividad de supermercado de artículos alimentarios y complementarios de gran consumo. Características físicas de los locales necesarios para su implantación (superficies aproximadas de salas de venta y resto de instalaciones complementarias, configuraciones físicas del establecimiento...) Posibilidad de participar en la financiación del mercado a través de un contrato de concesión de obra que contemple la construcción del equipamiento y la explotación del supermercado. Posibilidad de participar en la gestión integral del mercado. Planteamiento de otras aportaciones que resulten de interés para la licitación de la construcción y gestión del nuevo Mercat del Carrilet. Avalados por el estudio encargado a Mercats de Barcelona Reus Mobilitat i Serveis encargó en 2016 al Institut Municipal de Mercats de Barcelona –dada su experiencia en la gestión de diferentes tipologías de mercados– un estudio comercial con el objetivo de determinar la viabilidad de construir un nuevo mercado en la misma ubicación que el actual Mercat del Carrilet. Este estudio, entregado en 2017, apuesta por la continuidad del Mercat del Carrilet y contiene propuestas de mejora y de transformación física y comercial del Mercado y de su entorno. En este contexto, se considera casi imprescindible la presencia de un autoservicio que complemente la oferta de las paradas especializadas tradicionales del nuevo mercado, y que actúe como motor y polo de atracción de los potenciales clientes. Esta tipología de comercios pueden tener, a su vez, un papel destacado en la gestión del propio mercado, con el fin de garantizar la coordinación de los esfuerzos y acciones comerciales de los diferentes operadores presentes en el equipamiento. En el caso del Mercat del Carrilet, el estudio encargado a Mercats de Barcelona era especialmente necesario porque las concesiones vigentes terminan en junio de 2019 –cuando se cumplirán 36 años de su inauguración– y era necesario analizar la viabilidad de iniciar un proceso de transformación y mejora del equipamiento. Con el visto bueno del estudio de Mercats de Barcelona, se inició este período de trabajo para definir cómo debe ser exactamente el nuevo mercado, qué operadores debe haber para que sea viable económicamente, y cuál es el alcance y el coste de la transformación urbanística de esta zona. Alquileres para las paradas actuales hasta 2021 Paralelamente, el Ayuntamiento trabaja para que los paradistas puedan seguir trabajando en el Mercat del Carrilet mientras dure todo este proceso. La propuesta del gobierno municipal es facultar a la empresa municipal Reus Mobilitat i Serveis para que pueda establecer contratos de arrendamiento con los paradistas por un período de dos años una vez finalizada la concesión, es decir, hasta junio de 2021. Montserrat Caelles, consejera delegada de Reus Mobilitat i Serveis y concejala de Proyección de Ciudad, afirma: «En el momento de hacer el encargo a Mercats de Barcelona el gobierno municipal, de acuerdo con los paradistas, tenía claro que era necesario revisar el funcionamiento de los mercados pensando en su futuro y en las necesidades reales de los comerciantes y de la ciudadanía. El resultado del estudio del Mercat del Carrilet nos dice que en esta área cabe un mercado y tenemos que encontrar la mejor fórmula para que sea viable económicamente: con una oferta adecuada a la demanda, una distribución acertada de los operadores según el mix comercial y con la definición de un edificio abierto y adaptado a las necesidades de su área de influencia. Esta es una buena noticia y ahora trabajamos con todos los agentes implicados para que sea una realidad cuanto antes». La concejala Montserrat Caelles añade: «Y mientras trabajamos para definir exactamente la propuesta del nuevo equipamiento y sacar adelante el proyecto del nuevo Mercat del Carrilet, la actividad comercial del mercado actual está asegurada tres años más, hasta junio de 2021 a través de los contratos de alquiler que se firmarán con los paradistas.»
Lo más leído