Reus ha censado a más de 2.400 perros desde el 1 de enero

17 de agosto de 2017 a las 11:50h

La ciudad de Reus ha censado un total de 2.466 perros desde el 1 de enero de 2017, una cantidad que se ha incrementado significativamente a partir de marzo gracias a la campaña "No te pierdas" que fomenta la identificación de animales de compañía a través del chip y que se está llevando a cabo desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento en Reus con el apoyo de la Guardia Urbana.

El aumento de perros censados ha sido más intenso a partir del inicio de la campaña "No te pierdas" el pasado 3 de marzo: entre esta fecha y el 9 de agosto se han censado 2.311 perros, de los cuales un centenar son de razas consideradas potencialmente peligrosas. En este mismo período (3 de marzo a 9 de agosto), la Guardia Urbana ha levantado un total de 3.231 actas en el marco de la campaña informativa dirigida a los propietarios de perros. El año pasado, durante el mismo período se registraron 257 perros, de lo cual se desprende un alto grado de logro del objetivo de la campaña, ya que se ha multiplicado por 9 el número de animales censados.

Evitar pérdidas, robos y abandonos La campaña incluye acciones de la Guardia Urbana en la vía pública para comprobar el cumplimiento de la normativa, concretamente en lo que respecta al chip y censo de los perros.

Los datos del censo revelan que la campaña está logrando los objetivos planteados inicialmente, como son el chip y censo de los perros en el municipio de residencia, que permitirá recuperar los animales en caso de pérdida o robo y evitará abandonos.

Tal y como recuerda el concejal de Medio Ambiente, Daniel Rubio, la campaña "No te pierdas" no pretende sancionar, sino "informar y sensibilizar a los propietarios de los perros sobre la importancia de tenerlos censados". Es por este motivo que se da a los propietarios de los animales un plazo de 30 días una vez se ha levantado el acta de la Guardia Urbana para realizar el trámite correspondiente. Con todo, cabe recordar que las sanciones por no tener el animal censado y con chip pueden oscilar entre los 100 y los 400 euros cada una.

Buenos resultados y cita previa Desde la Concejalía de Medio Ambiente se hace una valoración muy positiva de los resultados de la campaña, que ha propiciado un incremento muy sustancial en el número de registros en el censo de animales domésticos. Fruto de este éxito y debido a la importante afluencia de personas interesadas en censar a sus animales en las oficinas de la Oficina de Atención Ciudadana y la Oficina Técnica Empresarial, se ha habilitado el servicio de cita previa, que se puede solicitar llamando al teléfono 010 (o 977010010 si se llama desde móvil o desde fuera de Reus) o por Internet en la sede electrónica de la web municipal (apartado "Catálogo de trámites").

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído