La Concejalía de Bienestar Social de Reus ha sido invitada por el Gobierno de Cataluña, a través de la Agencia de Residuos, a formar parte del Comité Estratégico del proyecto europeo ECOWASTE 4 FOOD, financiado por el programa INTERREG, para la prevención del despilfarro alimentario. Por ello, dos profesionales explicarán públicamente el Programa de Gestión Alimentaria, considerado una buena práctica en este ámbito, a los representantes de los entes locales y regionales europeos que forman parte de este comité los días 4, 5 y 6 de julio en Exeter (Reino Unido).
El objetivo del proyecto ECOWASTE 4 FOOD es, por un lado, ayudar a los socios a responder mejor a la reducción de residuos alimentarios a lo largo de toda la cadena alimentaria mediante la ecoinnovación, como parte de una estrategia territorial más global que asegure el acceso a una cantidad suficiente de alimentos nutritivos a toda la población. Y por otro, demostrar que los residuos alimentarios pueden ser el origen de una economía eficiente en los recursos y respetuosa con el medio ambiente para los territorios. Los socios se han comprometido a mejorar las políticas en la materia durante los cuatro años de duración del proyecto y, en particular, al influir en el Programa Operativo Regional 2014-2020 de los fondos FEDER. El proyecto tiene un presupuesto de 1.465.703,00 euros, y una duración de cuatro años (2017-2020).
La primera fase del proyecto, de dos años de duración (2017-2018), se dedica al aprendizaje interregional hasta la definición de un plan de acción regional, intercambiando experiencias y aprendiendo los unos de los otros. Durante estos dos años, un comité estratégico estará activamente involucrado en la selección y validación de buenas prácticas en cada uno de los territorios participantes y su adaptación a la realidad regional, y también al aportar su experiencia a las otras regiones europeas.
La segunda fase, de dos años más de Jurada (2019-2020), se dedicará a la implementación de los planes de acción regionales diseñados en la primera fase. Las diferentes entidades que formen parte del comité estratégico serán las que aplicarán las actuaciones del plan de acción previamente definido y susceptibles de ser financiadas con aportaciones procedentes de Fondos FEDER.
