Reus estrena un servicio de cita previa para reducir el tiempo de espera en las gestiones de la ciudadanía

15 de noviembre de 2018 a las 08:53h

El Ayuntamiento pone en marcha este mes de noviembre el nuevo sistema de gestión de colas de las oficinas municipales de atención a la ciudadanía para reducir al máximo el tiempo de espera de los usuarios. La cita previa es el sistema telemático que la ciudadanía tiene a su disposición para pedir hora para ser atendido en las diferentes oficinas municipales sin tener que hacer cola.

El nuevo sistema permite a los usuarios hacer el seguimiento en directo de la cola de espera, y prever así cuándo podrán ser atendidos. Este seguimiento se podrá hacer tanto dentro como fuera de la oficina municipal de atención, a través de una aplicación para dispositivos móviles o vía web.

Una de las principales mejoras que se ha introducido con la nueva tecnología es la integración entre los dos servicios —el de cita previa y el de gestión de colas— con el objetivo de garantizar la prioridad en la atención a aquellos usuarios que ha pedido la visita con antelación.

La solicitud de la cita previa por internet permite a la ciudadanía descargar un código QR en los dispositivos móviles que facilita tanto la identificación como la atención presencial, cuando el usuario ya está en las oficinas municipales.

La cita previa se puede pedir por internet —en www.reus.cat— o por teléfono — 010 o 97701010—, aunque el Ayuntamiento recomienda la vía telemática por ser un recurso más ágil y sin espera. El nuevo sistema hace aún más fácil realizar las solicitudes por la vía telemática

Entre otras ventajas, el nuevo sistema también permite la recogida de encuestas telemáticas de satisfacción de los usuarios.

La cita previa, vía preferente El objetivo municipal es tender a hacer de la cita previa la vía preferente para atender a la ciudadanía, ya que evita tiempos de espera a los usuarios y mejora la gestión por parte de la administración.

Durante 2017, el volumen de citas previas fue de 18.455, con una media de 1.538 citas mensuales. Las solicitudes varían entre las 1.000 y las 4.000 citas en épocas de convocatorias de ayudas. El 36% de las atenciones se hacen a través de cita previa, y el objetivo es que con el nuevo sistema, en 2019 represente entre el 60-70% de las atenciones.

Hasta ahora, las oficinas municipales de atención ciudadana ya disponían de sistemas de gestión de colas, pero la solución había quedado obsoleta, tanto funcional como tecnológicamente. La mejora que se ha implantado optimiza, unifica y hace más eficiente la prestación del servicio.

El proyecto también ha permitido renovar los dispensadores de tickets y pantallas informativas de las salas de espera para la gestión de turnos, que se han instalado en las diferentes oficinas de atención.

La puesta en marcha del nuevo servicio en las oficinas municipales de atención a la ciudadanía se hará de manera progresiva para detectar posibles incidencias y reducir al máximo las molestias a la ciudadanía:

  • Oficina Municipal de Escolarización
  • Oficina Técnica Empresarial.
  • Oficina de Vivienda.
  • Oficina del Servicio de Atención e Información al Contribuyente.
  • Oficina de atención al Ciudadano.

El nuevo sistema también permitirá la gestión de cita previa de los servicios técnicos municipales de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería y Medio Ambiente y las citas concertadas de Servicios Sociales.

El contrato de suministro e instalación del nuevo sistema de gestión de colas mediante dispensadores de tickets y del sistema de cita previa para los diferentes centros y servicios de atención al ciudadano fue adjudicado a la empresa Aplicaciones Multimedia Interactivas SL por un importe de 39.446 euros (IVA incluido) que incluye el suministro de todos los nuevos equipos, instalación, configuración y el mantenimiento durante 4 años.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído