El Ayuntamiento de Reus pone en marcha un Plan de Prevención, un documento para la mejora de los mecanismos de prevención y gestión del riesgo ante nuevas posibles pandemias en la ciudad. Así lo han presentado este miércoles el alcalde, Carles Pellicer; la vicealcaldesa, Noemí Llauradó, y el concejal de Salud y Ciudadanía, Òscar Subirats, que han remarcado que la voluntad es tener la ciudad a punto ante posibles adversidades como la que sorprendió el mes de marzo el inicio de la pandemia del COVID-19.
El alcalde de Reus ha explicado que "la novedad de la situación y la gravedad de la misma no nos han permitido dotarnos del espacio y el tiempo necesarios para tomar decisiones con el máximo de seguridad". Con este plan se quiere que se aglutinen, después de un análisis y un trabajo conjunto y exhaustivo, toda una serie de acciones y de mecanismos de prevención a tener presentes ante un posible rebrote. Además, el plan hará una recopilación de las acciones llevadas a cabo hasta ahora, las evaluará y remarcará las carencias detectadas y las mejoras necesarias.
La voluntad es que el plan tome forma a principios del próximo otoño, aunque ya hace semanas que ha comenzado y ya se tiene en cuenta en la gestión del día a día actual. La vicealcaldesa de la ciudad, Noemí Llauradó, ha explicado que "hoy presentamos este plan que recogerá toda una serie de acciones en materia, sobre todo de salud, seguridad, servicios sociales y el resto de departamentos y servicios que también han visto afectada su actividad".
El plan de trabajo consistirá en toda una serie de sesiones algunas de las cuales se ampliarán en otros sectores de la ciudad, que además podrán aportar sus consideraciones con su conocimiento, así como las posibles mejoras a aplicar de cara a un futuro inmediato.
El concejal de Salud y Ciudadanía, por su parte, ha matizado que "el trabajo se recogerá en toda una serie de líneas de actuación que se desarrollarán en diversos ámbitos; en modelos y protocolos de intervención, y finalmente, en mecanismos de coordinación".
El Documento para la mejora de los mecanismos de prevención y la gestión del riesgo ante nuevas pandemias en la ciudad de Reus se desarrolla en varias sesiones que abordarán toda una serie de apartados y que contarán con la participación de diferentes agentes, desde trabajadores municipales de diferentes departamentos para debatir y reflexionar sobre cómo el modelo de ciudad debe transformarse para adaptarse a situaciones futuras que puedan sorprender nuevamente, a miembros del Comité de Emergencias Municipales o también otras personas a título individual en representación de sectores como el económico, el comercial, el cultural y el social, entre otros.