Reus detecta un incremento de turistas rusos y franceses este verano

03 de agosto de 2017 a las 13:41h
El turismo ruso y francés vuelve a ganar peso en las visitas a monumentos y equipamientos de Reus durante los dos primeros meses de verano. Así lo constata el consistorio reusense que, al margen de confirmar la "capacidad de atracción por el turista de proximidad", subraya la "recuperación del visitante internacional", especialmente los procedentes de estas nacionalidades. Prueba de ello, aseguran, es el incremento en un 10% del número de visitantes del Gaudí Centre durante los meses de junio y julio respecto al mismo período del año 2016. En total, han sido 13.473 personas que han pasado por las instalaciones: los rusos continúan liderando la estadística –con un 19%-, seguidos de los franceses –un 17%-. También crecen otras procedencias como Alemania, Reino Unido y Países Bajos, así como, en el caso de proximidad, el aumento de personas procedentes de la provincia de Barcelona –un 43%-.
En cuanto a otras instalaciones -todas, el Institut Pere Mata ha recibido 873 visitantes, manteniendo la cifra del año pasado pero con un incremento del 8% de los turistas internacionales, principalmente franceses -22%-, pero con rusos, alemanes y holandeses siguiendo una tendencia ascendente. También muy similares son los 545 visitantes de la Casa Navàs, dada la misma cifra de plazas disponibles. En este caso, un 43% de visitantes son catalanes –y, de estos, un 71% de Barcelona-, un 14% españoles y un 22% internacionales. En este caso, los rusos han sido un 20% del colectivo extranjero. Las consultas en las dos oficinas de turismo abiertas también se han incrementado, aunque ligeramente, respecto a 2016. La mayoría de consultas son presenciales y piden información sobre turismo cultural, gastronomía y comercio, con el Gaudí Centre y la Ruta Modernista como principales referentes. Las consultas sobre restauración, apuntan desde el consistorio, ha permitido detectar un cambio de comportamiento en los turistas, que optan por quedarse todo un día en la ciudad y aprovechan para disfrutar de la gastronomía local, especialmente familias con niños. Un 48% de las consultas son de visitantes extranjeros –con rusos y franceses también a la cabeza-, un 34% de Cataluña y un 18% del Estado español. La concejala de Proyección de Ciudad Montserrat Caelles, ha hecho una valoración positiva de la evolución de la temporada turística y ha recordado que este año se ha planteado "una campaña eminentemente turística, orientada a los segmentos potenciales de visitantes y poniendo en valor los principales aspectos de la ciudad como son el modernismo, las compras, la gastronomía y el vermut, con el objetivo de alargar su estancia en la ciudad, ofreciendo una serie de actividades suficientemente atractivas que permitan consolidar el turismo de proximidad, al tiempo que permitan también recuperar el visitante internacional". En este sentido, la Agencia Reus Promoción ha implantado la nueva campaña de comunicación "Reus, Delicias de Verano" con el objetivo de incrementar el tiempo de estancia en la ciudad y las posibilidades de retorno para conseguir una mayor cantidad de visitas y gasto en la ciudad. El consistorio abrió la campaña de verano el pasado 1 de junio y la cerrará el próximo 30 de septiembre. Se han ampliado los horarios de apertura del Gaudí Centre, el Institut Pere Mata y la Casa Navàs. Para esta campaña, como novedad, el Institut Pere Mata abre los domingos y festivos, y el Gaudí Centre ofrece visitas familiares cada segundo domingo de mes. En cuanto a los puntos de información, se ha ampliado el horario de apertura de la Oficina de Turismo y se refuerzan otros puntos de información como la oficina de la calle de Sant Joan. El punto de información de la estación de autobuses y el servicio de informador de calle vuelve a funcionar de junio a septiembre. Este verano, como novedad, se ha abierto un nuevo punto de información que da servicio viernes y sábados, también como apoyo a las actividades del Reus Capital de la Cultura Catalana.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído