El Ayuntamiento de Reus pone en marcha un plan de difusión orientado a dar a conocer a la ciudadanía el Documento Único de Protección Civil Municipal de Reus (DUPROCIM). Las acciones de difusión previstas se marcan como objetivo principal que la ciudadanía de Reus sea consciente de los riesgos especiales, naturales o tecnológicos a los que está expuesta y que el Ayuntamiento de Reus dispone de una organización de protección civil que analiza y evalúa los riesgos, y que planifica de manera preventiva la gestión de una posible emergencia, tanto desde la óptica operativa institucional como desde la autoprotección de la ciudadanía.
El DUPROCIM, aprobado por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento del 18 de junio de 2020 y homologado por la Comisión Plenaria de Protección Civil de Cataluña el 30 de octubre del mismo año, establece el marco orgánico y funcional para prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, y dar una respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia en la ciudad. Asimismo, el documento garantiza la integración de la planificación municipal de las emergencias con el sistema catalán de protección civil.
Las acciones de difusión se estructuran en tres fases:
- Publicación de la información completa en la web municipal.
- Difusión a través de las redes sociales corporativas y los medios de comunicación.
- Sesiones formativas y de concienciación con diferentes colectivos de la ciudad.
La información publicada en la web municipal contiene el documento completo del DUPROCIM, a la vez que incluye una versión resumida sobre la planificación municipal de las emergencias y la organización municipal de la protección civil. Igualmente, se ha incorporado un apartado de análisis de riesgos, en el que se describen los diferentes niveles de alerta de un plan de emergencias (prealerta, alerta y emergencia).
El DUPROCIM describe y evalúa los diferentes riesgos a los que está expuesta la población de Reus, a la vez que define las zonas de afectación para cada tipología de riesgo y previene las consecuencias con consejos de autoprotección preventivos y durante la emergencia. Esta información está resumida en reus.cat en dos apartados vinculados: el análisis de todos los riesgos a los que está expuesta la ciudadanía de Reus y los consejos de autoprotección para cada uno de los riesgos.
El Ayuntamiento de Reus ha editado una guía práctica con los consejos de autoprotección sobre qué hacer en caso de emergencia, de acuerdo con las recomendaciones de Protección Civil de la Generalitat de Catalunya. Esta guía está colgada en formato pdf en la web municipal y se entregará a las personas participantes en las charlas formativas y de concienciación que la Guardia Urbana y el departamento municipal de Emergencias y Protección Civil realizarán con diferentes colectivos de la ciudad: entidades vecinales, comunidad educativa o sectores empresariales.