Reus clausura la Ciudad del Baloncesto Catalán 2019 y traspasa la sede a Balaguer

19 de enero de 2020 a las 09:06h

El alcalde de Reus y el concejal de Deportes, Carles Pellicer y Josep Cuerba, han presidido este sábado, 18 de enero, en el Teatro Bartrina el acto de clausura de Reus 2019 Ciudad del Baloncesto Catalán. El evento ha supuesto para Reus una oportunidad para trabajar el deporte desde los valores y desde las acciones que fomentan la cohesión social y la promoción de la salud. En este sentido, en la programación desarrollada destacan tres ejes de trabajo en torno a la formación, el baloncesto femenino y las actividades populares en torno a este deporte.

El alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha afirmado que «el evento ha supuesto un nuevo hito que se añade a la larga relación de eventos deportivos que la ciudad ha acogido como anfitriona y de la mano de los grandes deportistas y las entidades de prestigio nacional e internacional que forman parte. Un reto posible por la gran implicación y la visión de ciudad de los clubes y las entidades, sin los cuales no habría sido posible».

Josep Cuerba, concejal de Deportes, ha añadido que «Reus tiene un gran potencial deportivo distribuido en los diversos equipos federados de los diferentes clubes de la ciudad, clubes que son nuestra fuerza y los auténticos protagonistas de esta realidad; como también es una realidad el deporte escolar en las escuelas de la ciudad, con la actividad extraescolar se suman al potencial de la práctica del baloncesto».

El acto de clausura también ha supuesto el traspaso del título a la ciudad de Balaguer. El alcalde de Reus ha hecho la entrega simbólica de la bandera de Reus 2019 al presidente de la Federación Catalana de Baloncesto, y éste ha entregado a la delegación de Balaguer el distintivo de Ciudad de Baloncesto Catalán 2020.

Más de 50 actos

Reus 2019 Ciudad del Baloncesto Catalán ha contabilizado más de 50 actos. Actividades en ámbitos como la competición, la promoción, la formación o las actividades culturales. Algunos ejemplos son:

  • Torneo Costa Dorada Cup Ciudad de Reus, en Semana Santa, con participación internacional, que se ha convertido en el torneo hecho en todo el estado con más número de equipos participantes.
  • Jornada de Baloncesto a la antigua, recreando el baloncesto de los años treinta en la Plaza del Mercadal, con una cuidada representación del colectivo Mandrilia
  • Primer Torneo de Baloncesto en silla de ruedas.
  • Cursos y jornadas de formación para entrenadores y árbitros.
  • Jornadas de Medicina del Baloncesto con participación y proyección internacional.
  • Actuación de Arte en la calle, con el concurso de pintura horizontal para jóvenes artistas, concretado con la pintura del terreno de juego de 3 pistas de baloncesto en la vía pública.

El baloncesto es uno de los deportes más arraigados en la ciudad, el segundo en número de licencias federadas o escolares en el municipio y el primer deporte entre la población femenina.

En este sentido, el éxito de Reus Ciudad del Baloncesto Catalán 2019 ha sido en gran parte posible gracias a la implicación de los clubes y entidades, como el Reus Deportiu, el Ploms, el Pare Manyanet, La Salle, el Joan Rebull, el Puigcerver, el Club Baloncesto silla de ruedas Costa Dorada y el Consejo Deportivo del Baix Camp.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído