Reus da un paso más en la sensibilidad hacia la transexualidad. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad, este lunes 11 de junio, una moción presentada por el PSC para aplicar medidas de sensibilización hacia los niños y niñas transexuales que eviten conductas transfóbicas y acoso escolar. Esta propuesta ha conseguido que el consenso entre todos los grupos municipales se haga presente en el pleno, aunque ha habido diferentes puntualizaciones respecto a cuál es la etapa más adecuada para educar a los niños en este sentido. La moción de los socialistas defiende que "es necesario que los niños y niñas reciban información y sensibilización durante las primeras etapas de la vida sobre el respeto a la diferencia". En esta línea, la concejala de Cs, Pepa Labrador, ha apuntado que consideran que "en estas primeras etapas se debe tener mucho cuidado sobre cómo se tratan algunos temas". "Lo que no nos gustaría es que a los niños se les den respuestas antes de que se hagan las preguntas", ha continuado Labrador, que, además ha añadido que "es fundamental que todo el mundo que esté en contacto con los niños tenga una formación sobre este tema". Sin embargo, ha apuntado que desde su formación entienden que "el personal que tenga que hacer todo esto lo hará con el cuidado necesario" y, por lo tanto, han dado su apoyo a la moción. Desde la CUP, también han considerado que es esencial un reforzamiento de esta información y educación en las etapas "de los cambios de la adolescencia", en palabras de la portavoz Marta Llorens. Los cupaires consideran que en etapas adultas no hay todavía la suficiente sensibilización hacia la transexualidad y, por eso, habría que consolidarlo. "Los niños y niñas transexuales no se preguntan quiénes son; simplemente son", ha dicho Llorens. Sin embargo, la cupaire también ha apuntado que la información desde la infancia juega un papel importante en la sensibilización social. A favor de la información desde las primeras etapas de vida La concejala socialista, Sandra Guaita, pero ha rebatido las palabras de Labrador asegurando que "los roles de género nos marcan cuando nacemos", motivo por el cual es tan importante educar desde la sensibilización y en contra de conductas transfóbicas en las primeras etapas de los niños y niñas. La concejala de Participación y Ciudadanía, Montserrat Flores, también se ha mostrado a favor de esta visión, ya que "aún queda mucho camino por hacer". "Si no hay normalización e información, no habrá respeto", ha defendido Flores. La moción, que prevé establecer medidas para informar sobre la diferencia sexual en el ámbito escolar, también propone pintar un banco de la ciudad con los colores de la bandera LGTBI. Montserrat Flores ha asegurado que el banco se pintará pronto y ha apuntado como una de las localizaciones posibles el Parque Gandhi "por su relación con los derechos humanos, aunque no sea en este aspecto concreto.
Reus apuesta por una mayor sensibilidad hacia la transexualidad
11 de junio de 2018 a las 19:09h
Lo más leído