Reus acoge un huerto social con parcelas gratuitas para cultivar hortalizas ecológicas

05 de abril de 2018 a las 09:02h

Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente mediante la reutilización del textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia, y también de ayuda local en el territorio más cercano, impulsa un huerto social en Reus donde una quincena de vecinos pueden cultivar hortalizas ecológicas para autoconsumo. Es un proyecto subvencionado por la entidad sin ánimo de lucro, gracias a los recursos obtenidos con la gestión del textil usado en la capital del Baix Camp. Ya está abierto el plazo de inscripciones para este huerto social urbano. Sólo hay que enviar un correo electrónico (albert.amoros@humana-spain.org) o bien llamar al 670 687 939 para optar a una de las 15 parcelas disponibles. El espacio, de 2.000 m 2 , está situado en la entrada principal del Club Hípico Reus QMT (c/ Mas del Tallapedra). El huerto social se enmarca en un programa de agricultura urbana llamado 3C Cultivamos el Clima y la Comunidad, una iniciativa de Humana que nació hace cuatro años en Lliçà d'Amunt (Vallès Oriental) y que actualmente cuenta con sendos huertos en Tordera, Calella, Cornellà de Llobregat y Palau-solità i Plegamans. También hay dos en la Comunidad de Madrid y uno en la provincia de Sevilla, con más de 500 personas implicadas en total. El de Reus es el primer huerto social que Humana impulsa fuera de la provincia de Barcelona. Lo hace con el compromiso de revertir al municipio parte de los recursos que obtiene con la gestión de la ropa usada. El huerto social está dirigido a particulares, colectivos o asociaciones interesados en la agricultura social y ecológica. No es necesario que tengan conocimientos previos de horticultura, sólo ganas de trabajar la tierra y obtener hortalizas ecológicas para autoconsumo. Humana les ofrece gratuitamente una formación continua por parte de un técnico agrícola, así como una parcela individual de 54 m 2 donde poner en práctica los conocimientos adquiridos. Los objetivos del proyecto son: - Aprender las técnicas necesarias para crear y mantener un huerto ecológico. - Impulsar el acceso a una alimentación sana y variada. - Producir alimentos nutritivos con un impacto positivo sobre el medio ambiente. - Desarrollar vínculos sociales entre los usuarios y el resto de la población en torno a la agricultura ecológica. Desde la puesta en marcha del programa de agricultura social en 2014, la producción global de todos los huertos supera las 42 toneladas de verduras ecológicas. Toda la producción se destina al autoconsumo, aunque en el de Tordera (Maresme), por ejemplo, los usuarios destinan el 10% al banco de alimentos local. Por otra parte, Humana cuenta en Reus con una tienda de moda sostenible y de segunda mano. Inaugurada el pasado mes de noviembre, es la número 20 en Cataluña. Situada en el Passeig Prim, 16, ha permitido generar puestos de trabajo para cuatro reusenses. Este establecimiento favorece la reutilización del textil, la moda sostenible, la protección del medio ambiente y, en consecuencia, un modelo económico circular. Dispone de 125 m 2 de superficie de exposición, con secciones de moda y complementos para mujer, hombre e infantil. Ofrece artículos de calidad a precios ajustados, lo cual permite atender la demanda de un amplio abanico de clientes: desde personas con recursos limitados a consumidores sensibilizados con la importancia de la reutilización y la sostenibilidad o con gusto por piezas únicas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído