Reus abre la 40ª edición de su Parque de Navidad

28 de diciembre de 2018 a las 12:57h

El Parque de Navidad de Reus, el más veterano de la demarcación, ha abierto las puertas de su 40ª edición este jueves con el Talento y la Creatividad como ejes temáticos. Además, el baloncesto y la participación ciudadana tienen un protagonismo especial con motivo de la Ciudad del Baloncesto Catalán 2019 y del inicio del proceso de Presupuestos participativos 2019 el día 2 de enero, cuando en el mismo Parque ya se podrán conocer y votar todos los proyectos seleccionados en esta convocatoria.

El alcalde, Carles Pellicer, y el concejal de Deportes, Jordi Cervera, han presidido este jueves la inauguración oficial del 40º Parque de Navidad de Reus. Este acto ha servido para presentar el acuerdo con la Fundación del Baloncesto Catalán y la Federación Catalana de Baloncesto por el cual Reus será la Ciudad del Baloncesto Catalán durante todo el año 2019. El alcalde y el presidente de la Fundación y de la Federación Catalana de Baloncesto, Joan Fa, han firmado el convenio de colaboración.

El acto de firma del acuerdo ha sido apadrinado por los exjugadores de baloncesto del FC Barcelona Audie Norris y Roger Esteller, que también han acompañado la inauguración oficial del Parque de Navidad de Reus 2018-2019. El exjugador norteamericano ha dado por inaugurado el Parque durante un breve parlamento en el espacio "Reus Talent" del Parque.

Ciudad del Baloncesto Catalán 2019 La ciudad de Reus ha sido designada Ciudad del Baloncesto Catalán 2019, según han confirmado este jueves la Fundación del Baloncesto Catalán y la Federación Catalana de Baloncesto con la firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Reus. El alcalde, Carles Pellicer, y el concejal de Deportes, Jordi Cervera, han agradecido a los responsables de estas entidades la confianza en Reus y han avanzado algunos detalles de los eventos que se han programado para el próximo año en torno a este deporte, que es uno de los más arraigados en la ciudad, el segundo en número de licencias federadas o escolares en el municipio y el primer deporte entre la población femenina.

El presidente de la Fundación del Baloncesto Catalán y de la Federación Catalana de Baloncesto, Joan Fa, ha destacado la buena propuesta que ha ofrecido Reus tanto en lo que se refiere a actividades programadas como en cuanto a instalaciones y escenarios en los que se desarrollarán. A la presentación también ha asistido el vocal de la Fundación y de la Federación Catalana, Jordi Llaberia, así como representantes de diferentes clubes y entidades que participarán durante todo el año en los eventos.

Desde la Fundación y la Federación también se ha recordado que el hecho de ostentar esta distinción permite a la ciudad designada tener prioridad por delante de cualquier otra a la hora de solicitar acoger cualquiera de los torneos que se promueven desde estas entidades.

El alcalde ha remarcado la tradición de la práctica del baloncesto en Reus y ha destacado que la Ciudad del Baloncesto Catalán 2019 será en gran parte posible por la implicación de los clubes y entidades, como el Reus Deportiu, el Ploms, el Pare Manyanet, La Salle, el Joan Rebull, el Puigcerver, el Club Bàsquet cadira de rodes Costa Daurada y el Consejo Deportivo del Baix Camp, a todos los cuales ha agradecido su participación y compromiso con esta iniciativa.

En la ciudad de Reus hay a estas alturas 502 mujeres federadas y 477 hombres federados. El resto de licencias son escolares o de competición de ocio, hasta un total de 1.717 personas (1.016 hombres y 701 mujeres).

Presupuestos participativos 2019 El Parque de Navidad 2018-2019 también representa un escenario muy adecuado para recordar al conjunto de la ciudadanía la vigencia de un nuevo proceso de Presupuestos participativos 2019, que permitirán a la ciudadanía decidir directamente cómo se invertirán 750.000 euros del presupuesto municipal de inversiones.

El estand de los Presupuestos participativos en el Parque de Navidad informa de todos los proyectos que han pasado a la fase final y que a partir del día 2 de enero se pueden votar allí mismo o bien a través del portal virtual específico. De hecho, en este Parque de Navidad se llevarán a cabo dos eventos relacionados con los Presupuestos participativos los días 2 y 3 de enero:

Día 2 de enero Con motivo del inicio de la fase de votaciones de los Presupuestos Participativos 2019, la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia organiza un acto de votación el miércoles 2 de enero a las 18:30 h en el estand de la concejalía en el Parque de Navidad, donde habrá disponible toda la información de los 60 proyectos que se pueden escoger. Están invitadas a votar todas las personas mayores de 14 años empadronadas en Reus. Las 25 primeras personas que se acerquen al estand a votar serán obsequiadas con dos pulseras de Visit Reus.

Día 3 de enero A las 18:30 h en el Teatrillo del Parque de Navidad se presentarán a la ciudadanía dos de los proyectos que salieron escogidos en los Presupuestos Participativos 2018, y que entrarán en licitación las próximas semanas. Se trata de los proyectos de Parque de las Familias y de Elementos Adaptados a los Parques Infantiles. Con este acto se dará a conocer a la ciudadanía que esté interesada cómo se han concretado las dos propuestas y de qué manera los niños de la ciudad, y las familias en general, se verán beneficiadas cuando estén terminados.

El Parque de Navidad, en marcha Un total de 60 entidades, organismos y empresas participan activamente en el Parque de Navidad para hacer posibles las actividades de calidad que singularizan este evento y que responden a la diversidad de intereses que pueden tener los niños. Se trata de entidades deportivas, de ocio, culturales, festivas y de vecinos, entre otros, que aportarán sus conocimientos a la oferta del Parque de Navidad hasta el día 4 de enero.

Como hilo conductor, todas las propuestas buscarán estimular el talento natural y la creatividad que se encuentra en cada niño para que despliegue sus capacidades y habilidades de manera positiva.

Más de 6.000 metros cuadrados y nueva zona exterior En este sentido, la ludoteca infantil, los talleres y las actividades deportivas volverán a llenar la mayoría de los espacios del recinto de FiraReus en Tecnoparc y se complementarán con actuaciones, pasacalles y zona de atracciones exteriores. Todo ello se traducirá en más de 80 propuestas diferentes. Precisamente, la gran novedad de este año es la oferta de actividades en el exterior, que incluirán tres actividades muy atractivas como son: un paseo en ponis, disfrutar de un circuito de karts y de un circuito de patinetes eléctricos.

La edición de este año ocupará la totalidad del espacio cubierto interior disponible de Fira Reus, más de 6.000 metros cuadrados.

Por otra parte, dos de las actividades más destacadas de esta edición serán un espacio dedicado a la Ciudad del Baloncesto Catalán 2019 y otro dedicado al Reus Talent, donde los niños y niñas podrán disfrutar bailando y cantando como estrellas y que se hará en colaboración con Canal Reus TV.

40 años El Parque de Navidad de Reus nació como una iniciativa de la entidad Joven Cámara Internacional de Reus, en el marco del Año Internacional de la Infancia declarado por la UNESCO en 1978.

La organización y coordinación del Parque corresponde actualmente a la sociedad municipal Reus Esport i Lleure SA, que se encarga de la logística, el montaje y el apoyo a las entidades, instituciones, organismos y empresas que participan en él. De hecho, la presencia institucional y la vinculación de diferentes espacios patrocinados por empresas que quieren asociar su nombre a un Parque pensado para atender a la infancia y la familia de una manera diversa, inclusiva, entretenida y divertida completan el conjunto de la oferta.

Un parque solidario y que atiende a la diversidad El Parque dispone de un servicio de acompañamiento a la diversidad, en concreto y desde el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus el parque dispone de un equipo de monitores que ofrecen la posibilidad de acompañar a los visitantes con necesidades especiales a que disfruten del Parque.

En el apartado solidario esta edición la Fundación Noelia volverá a disponer de un espacio, en el que se hará recogida de tapones a beneficio de la investigación sobre la enfermedad de la distrofia muscular congénita por déficit de colágeno VI.Los asistentes al Parque podrán aportar sus tapones solidarios y participar en el sorteo de una salida familiar a la nieve, por gentileza de Esquiades.com, www.esquiades.com, y de la estación de Boí Taüll.

Por otra parte, el Camping Serra de Prades, que se ha convertido en un indispensable en el Parque, sortea un fin de semana en un bungalow y 4 cenas en el restaurante Els Ceps, para todos aquellos que aporten 1 euro que irá íntegro a la fundación Jeb Andrews www.jebandrews.fundation. Esta fundación, mediante la música, tiene como objetivo la búsqueda de recursos destinados a la lucha contra el cáncer infantil (AFANOC) y a apoyar a las familias en el acompañamiento de esta enfermedad.

Jordi Cervera, concejal de Deportes y presidente de RELLSA, ha destacado el esfuerzo municipal que un año más se lleva a cabo para mantener el nivel de calidad del Parque de Navidad así como el entusiasmo de las entidades por participar en él con sus propuestas y la importancia de la colaboración de las empresas que estarán presentes en el Parque.

Tarifas El Parque de Navidad 2018-2019 no aumenta las tarifas de las entradas (para niños a partir de 2 y hasta los 14 años): la entrada diaria es a 5 euros; el bonus 5 a 22 euros; el bonus 10 a 40 euros y los tradicionales descuentos a para familias numerosas y monoparentales, grupos, personas con discapacidad y titulares del Carnet Jove, que salen a 4 euros.

Horarios El Parque abrirá las puertas el jueves 27 de diciembre hasta el viernes 4 de enero, de 15:00 a 21:00 h, excepto el 31 de diciembre que cerrará a las 20:00 h y el 1 de enero, que estará cerrado.

Transporte Reus Transport pone a disposición de los usuarios del Parque de Navidad dos líneas. Además de la L50, que ofrece habitualmente la conexión cada hora, también se podrá llegar con la L81, que unirá la plaza de la Llibertat con el edificio Tecnoparc con una frecuencia de 30 minutos. El servicio funcionará de 14:30 a 21:45h, del 27 de diciembre al 4 de enero. El 31 de diciembre, cuando el Parque cierra antes, el último servicio de la línea será a las 20:17h.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído