En la ciudad hay una serie de esqueletos que recuerdan la gran crisis inmobiliaria de 2007. Se trata de solares a medio edificar que han quedado totalmente abandonados y, actualmente, se han convertido en los nuevos palacios para los gatos forales.
Estas propiedades son más complicadas de vender o reutilizar, ya que se debe demoler toda la estructura e iniciar la obra de cero. En este caso, cualquier agente inmobiliario o constructora que quiera edificar, deberá asegurar en el contrato esta seguridad para evitar el uso de infraestructuras que llevan casi una década en punto muerto.
Hay muchos solares abandonados (tanto edificados como sin edificar) que están distribuidos en la ciudad. Según informa el Ayuntamiento de Reus, en la capital del Baix Camp hay más de 1.300. Estos espacios ponen en peligro la seguridad y la salubridad de la ciudad, ya que son lugares donde se puede provocar un incendio o se incrementa de manera descontrolada poblaciones de insectos –como mosquitos— o animales. El Ayuntamiento ya se ha puesto en contacto con los propietarios para asegurar un mantenimiento de estas zonas, mediante una carta donde se estipula todos estos puntos. Aparte de los documentos administrativos, este año la concejalía de Medio Ambiente también ha puesto en marcha una iniciativa para poner en contacto a los propietarios de estos solares con emprendedores y empresarios que tengan ideas para reutilizar los espacios, así los dueños cederán su uso de manera temporal en un contrato hecho a medida para cada caso.
Un caso sin ninguna respuesta Entre los muchos solares abandonados que existen en la ciudad, hay uno que se encuentra junto a la estación de autobuses de Reus. El número 17 de la avenida Salou es un solar que está a medio edificar. Un supuesto edificio que, si se hubiera construido, tendría más de una decena de viviendas.
 La edificación que hay en la Avenida Salou de Reus
 La edificación que hay en la Avenida Salou de Reus Ahora, cuando los vecinos transitan por la zona, lo único que ven es una enorme estructura a medio edificar donde una colonia de gatos ha `instalado´ su residencia.
Tal y como nos explicaba el concejal de Medio Ambiente, Daniel Rubio, "tenemos casos de éxito en otras ciudades que nos anima a impulsar la reutilización de los solares", una política muy demandada en todo el mundo. En este sentido, tal y como publica la web `Urbanist´, en Texas (Estados Unidos) un Hipermercado Walmart abandonado actualmente es la biblioteca más grande de una planta de todo el país, demostrando la efectividad de esta iniciativa política.
