Rescatan 37 gatos y perros moribundos abandonados en una finca

11 de julio de 2023 a las 13:40h

37 perros y gatos que se encontraban moribundos en una casa de campo, ubicada en El Romeral, una pedanía de Molina de Segura, Murcia, han sido rescatados por técnicos del ayuntamiento de este municipio.

Los hechos ocurrieron este fin de semana, tras una denuncia por un posible delito de maltrato animal. Después de requerirse la actuación de la Policía Local, dos agentes se desplazaron el sábado por la noche a la finca.

En una primera inspección, los efectivos comprobaron la presencia de perros en avanzado estado de desnutrición, así como varios cadáveres. Los animales se encontraban dentro de jaulas sin comida ni bebida.

PROPIETARIO DETENIDO

Durante la actuación policial se presentó el propietario de la finca, que fue detenido y trasladado a la comisaría como presunto autor de un delito de maltrato animal. El vecino estuvo toda la noche en el calabozo, en espera de su puesta a disposición judicial.

El domingo a primera hora, la inspectora de Sanidad Municipal y la clínica veterinaria de la Asociación Protectora de Animales de Molina de Segura APAMS se personaron en la vivienda, donde comprobaron que había 19 perros vivos y cinco muertos, así como 18 gatos vivos y 2 muertos, y unos 150 roedores domésticos muertos dentro de las jaulas.

Tras la valoración del estado de salud de cada uno de los animales por parte de la veterinaria clínica de APAMS, se decidió la hospitalización urgente de dos perros y tres gatos.

HABLA EL ALCALDE

El alcalde, José Ángel Alfonso, destaca “la rápida actuación llevada a cabo tanto por los efectivos de policía como por los técnicos municipales. Gracias a ellos y a la protectora APAMS, se ha podido salvar la vida a estos animales. Ahora pasarán un período de recuperación y, después, la protectora los sacará en adopción. Así, pedimos a los vecinos que quieran tener una mascota que se pongan en contacto con la protectora para dar acogida a estos perros”.

El detenido, conducido por agentes de Policía Nacional y acompañado de su abogado, se presentó en el lugar de los hechos y voluntariamente cedió la propiedad de los animales a la sociedad protectora APAMS.

Por parte de la empresa municipal SERCOMOSA y voluntariado de APAMS procedieron durante todo el día al traslado de los animales a diferentes clínicas veterinarias, residencias y casas de acogida. Los cadáveres fueron retirados por una empresa especializada en residuos biológicos, explicó el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Antonio Martínez.

Por su parte, el concejal de Salud y responsable del departamento de Bienestar Animal, Carlos Perelló, recordó que las condiciones higiénico-sanitarias observadas por la inspectora de sanidad municipal eran muy insalubres, con un fuerte hedor a descomposición de cadáveres.

Los animales vivos presentan una acusada desnutrición y deshidratación porque no tenían alimentos y agua. Asimismo, se detectó la presencia masiva de parásitos externos, infecciones, otitis, ganglios inflamados, dermatitis, palidez de mucosas y diferentes heridas.

Los animales son de razas cotizadas. En el caso de los perros, había Beagle, Chow Chow, Alaska Malamute, Lobo checoslovaco y American Bully, entre otros. En el caso de los gatos, estos eran Sphynx o egipcio, Bengala, British Shorthair y Ragdoll, principalmente.

Todos los animales, una vez estén sanos y hayan transcurrido las cuarentenas, serán puestos en adopción por APAMS.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído