Repsol impulsa la Formación Laboral en el Camp de Tarragona a través de la convocatoria de dos ofertas formativas, las cuales dan a los alumnos la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Trabajo del Complejo Industrial de Tarragona. El próximo martes 9 de mayo, finaliza el período de inscripción para estos cursos que se iniciarán el próximo mes de septiembre. Los interesados pueden inscribirse rellenando el formulario de solicitud que encontrarán en la web de Repsol.
Los participantes en estas acciones formativas llevarán a cabo actividades de operación, control y vigilancia y se responsabilizarán de las personas y los equipos del área de trabajo a su cargo. Además de formar parte de la Bolsa de Trabajo del
Complejo Industrial, Repsol les ofrece posibilidades de desarrollo profesional y formación continua a cargo de la empresa.
En cuanto al curso de Formación Ocupacional en Química Industrial, los alumnos provienen del paro y cursarán una línea de formación profesional integrada dentro del programa del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC). Esta modalidad de formación profesional integrada, que genera empleo y oportunidades de reciclaje hacia estudios con salida laboral, es clave para dar respuesta a las necesidades del territorio y es posible gracias al entendimiento entre la iniciativa privada, la administración laboral y la administración educativa. Este curso tendrá una duración de 10 meses y tiene una parte teórica y una práctica.
En cuanto a los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior en modalidad Dual en Química Industrial, obtendrán el título de grado superior en Química Industrial. Este curso también está formado por una parte práctica y una teórica, pero su duración es de dos cursos escolares. La Generalitat y Repsol impulsan y desarrollan el ciclo formativo de grado superior en Química Industrial, en modalidad dual, con el fin de formar personas en el campo profesional de la Química y responder a las necesidades de personal cualificado de este centro productivo. La Formación Profesional Inicial con modelo dual permite que el alumno compagine la formación en el centro docente y la actividad productiva en una empresa relacionada con la titulación que está cursando. Con este modelo de Formación Profesional, que se inspira en otros existentes en Alemania, Suiza, Austria o Dinamarca, se quiere favorecer la reactivación económica. En la Formación Profesional Dual la empresa asume protagonismo formativo, ya que su papel no se limita a la recepción de estudiantes en prácticas, como sucede en el modelo tradicional, sino que la empresa se implica en la formación de los alumnos a través de su participación en las adaptaciones curriculares.
Se prevé que más del 70% de los alumnos de estos dos cursos acaben formando parte de la plantilla de Repsol, como operadores de planta química. Desde los inicios de estos cursos (43 ediciones), a finales de los años 90, 847 alumnos los han cursado con éxito, y actualmente 583 de ellos forman parte de la plantilla de Repsol.
Compromiso con la formación Repsol está a la vanguardia de la colaboración con las entidades educativas de nuestras comarcas, a través de un proyecto de formación profesional pionero en Cataluña, que introduce la formación dual y que asegura las prácticas profesionales en la empresa, en línea con las mejores prácticas europeas.
El objetivo de este proyecto, que se lleva a cabo gracias a la implicación de los departamentos de Enseñanza y de Empresa y Empleo, y la colaboración de Repsol, es implementar un sistema mediante el cual se asegure tanto la capacitación profesional de los alumnos, como su inserción efectiva en el mercado laboral.
Repsol mantiene un convenio con la Generalitat de Cataluña con el fin de cubrir la necesidad de incorporar personal formado a las vacantes de puestos de trabajo debido a las jubilaciones de personal.