El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, confía en que el futuro hospital veterinario que la institución está construyendo en Torrelameu (Noguera) pueda estar listo en septiembre, coincidiendo con el inicio del próximo curso de los estudiantes del doble grado de Veterinaria y Ciencia y Producción Animal de la Universidad de Lleida (UdL), a los que darán servicio las nuevas instalaciones. Durante una visita de obras, Reñé ha explicado que los trabajos de construcción avanzan dentro del ritmo previsto y que en unos diez o quince días ya estará finalizada la estructura del edificio. La diputación leridana destinará unos 4 millones de euros a la construcción del hospital veterinario y a dotarlo del equipamiento necesario para su funcionamiento. Las nuevas instalaciones de Torrelameu, ubicadas junto al CREBA, complementarán el edificio que también levantó la Diputación de Lleida en el campus de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) de la UdL y que acoge el aulario y el equipamiento docente para los estudios de Veterinaria.
La construcción del futuro hospital veterinario de Torrelameu avanza a buen ritmo y en los próximos días se finalizará la estructura del edificio, según ha explicado este miércoles el presidente de la Diputación de Lleida durante una visita a los trabajos. "Todo apunta a que no tiene que haber ningún problema para que en septiembre las obras puedan estar totalmente acabadas y equipadas con todo el equipamiento necesario", ha señalado Joan Reñé. La Diputación de Lleida adjudicó a finales del verano pasado las obras de construcción de la Unidad quirúrgica docente de Servicios Veterinarios de la UdL, que se está levantando en Torrelameu, junto al Centro de Investigación Experimental Biomédica Aplicada (CREBA). El coste de los trabajos, a los que habrá que sumar la instalación de los diferentes equipamientos necesarios para el funcionamiento del hospital veterinario, ascenderá a unos 4 millones de euros, que asume la diputación leridana, según ha señalado Reñé. El nuevo equipamiento cubrirá las necesidades formativas del estudiantado del doble grado de Veterinaria y Ciencia y Producción Animal de la UdL y será el núcleo del hospital veterinario de referencia en las comarcas leridanas y el núcleo del Campus Universitario de Torrelameu, donde también se encuentra el CREBA, centro de referencia en Cataluña en la investigación biomédica con cerdos, y también el Centro de Estudios Porcinos. El edificio del futuro hospital veterinario, con una superficie de 1.687 metros cuadrados, se ubica en un solar de 2.385 metros cuadrados propiedad de la Diputación de Lleida. Dispondrá de dos aulas con capacidad para 60 alumnos cada una, una sala de consulta destinada a animales pequeños y/o domésticos y para animales de producción medianos y grandes, dos quirófanos, el área de diagnóstico equipada para hacer TAC, radiografías, ecografías y resonancias magnéticas, una zona de hospitalización para postoperatorio e ingreso y la zona de cafetería y salas de instalaciones. Las instalaciones complementarán el edificio que la Diputación de Lleida también construyó en el campus de la ETSEA de la UdL, que acoge el aulario y el equipamiento docente de los estudios de Veterinaria de la Universidad de Lleida y que ya se encuentra en funcionamiento. Este otro edificio cuenta con una superficie de 1.238 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, que acogen una sala de necropsias, una cámara de refrigeración, una cámara de congelación, vestuarios para el profesorado y el estudiantado, cuatro aulas docentes, un laboratorio docente, diez despachos de profesorado, un laboratorio de sanidad y una sala de fotografía. La diputación leridana invirtió en las instalaciones del Campus de la ETSEA unos 2,6 millones de euros, cantidad que sumada a la que la institución destinará al hospital veterinario de Torrelameu supondrá una inversión global superior a los 6,6 millones de euros para facilitar las instalaciones y equipamientos necesarios para el despliegue de los estudios de Veterinaria de la UdL. En este sentido, Reñé ha destacado la apuesta de la Diputación para que también se pueda llevar a cabo investigación desde Lleida, la que ya se lleva a cabo con investigadores venidos de todo el país y de Europa en el CREBA y, próximamente, también desde el hospital veterinario ubicado junto al mismo.
