El Ayuntamiento y las entidades de la ciudad trabajan conjuntamente en el programa de Actividades de Verano 2018, que este año se agrupan bajo el título "Regálate el verano". Un año más se ofrecerán decenas de propuestas lúdicas, educativas y culturales en una programación que aún está abierta a posibles nuevas aportaciones. El Ayuntamiento pone al alcance de las entidades, las familias y jóvenes usuarios el buscador de actividades de verano, una herramienta que permite a las entidades dar a conocer su programación y a la ciudadanía acceder al conjunto de la oferta de la ciudad, que incluye centros de verano, colonias, salidas, actividades deportivas, talleres, cursos y otras propuestas de ocio y cultura. Toda la actividad se podrá encontrar en el buscador del programa "Regálate el verano" en la web municipal. Una de las particularidades de las actividades de verano es el marco normativo de referencia al que están sujetas, y que obliga a las actividades de ocio en general, y en particular las que tienen lugar en verano, a cumplir con la finalidad educativa. Los Centros de Verano Los centros de verano se coordinan desde la Concejalía de Enseñanza y Política Lingüística y proponen a los niños un gran abanico de actividades de ocio educativo con las que disfrutar el verano de una forma divertida y participativa. Los centros de verano están basados en la educación en el ocio, en el trabajo cooperativo y en equipo. Los centros trabajan a partir de centros de interés, que permiten interrelacionar contenidos y actividades de diferentes disciplinas teniendo en cuenta los intereses reales de los niños. Los 5 centros ofrecen durante todo el verano un total de 3.170 plazas semanales, a partir del 25 de junio hasta el 7 de septiembre. El grueso de actividades se realiza la última semana de junio y en julio, en el que hay una media de unas 460 plazas semanales, 80 plazas en agosto y 320 en septiembre. El objetivo de la colaboración del Ayuntamiento de Reus con las entidades organizadoras de los centros de verano es garantizar a las familias: Proximidad en la oferta Valor añadido por estar organizadas desde el mundo asociativo de ocio local Diversidad de proyectos de educación en el ocio. Calidad en cuanto al cumplimiento de la normativa vigente del sector del ocio. Equidad de precio por la franja horaria de 9:00 a 13:00 h de 40 euros semanales. Para las familias monoparentales, numerosas y las que hagan una segunda inscripción 38 euros. Los centros de verano que se organizan son los siguientes: Casal de Lleure'18 – AEG Ben Enllà. "¡Una aventura nueva cada semana!". Actividades cooperativas, manuales, deportivas y en inglés. Del 25 de junio al 27 de julio. Lugar: Colegio La Salle. Inscripciones: 31 de mayo, 7 y 14 de junio, de 17:00 a 18:00 h. Capacidad semanal 140. Casal Joan Rebull. "Viajaremos en el tiempo". Centro deportivo, lúdico y cultural. Del 25 de junio al 27 de julio. Del 3 al 7 de septiembre. Lugar: Escuela Joan Rebull. Inscripciones: AMPA Escuela Joan Rebull, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h y de 15:00 a 17:00 h. Capacidad semanal 90. Casal La Vitxeta. "¡Pequeños grandes exploradores!". Del 25 de junio al 3 de agosto. Del 3 al 7 de septiembre. Lugar: Escuela La Vitxeta. Inscripciones: AMIPA Escuela La Vitxeta, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 h y de 16:00 a 17:00 h. Capacidad semanal 80. Casal Pi del Burgar. "¡Detectives en el Pi!". Del 25 de junio al 3 de agosto. Del 3 al 7 de septiembre. Lugar: Instituto Escuela Pi del Burgar. Inscripciones: AMPA Insitut Escuela Pi del Burgar, de lunes a jueves de 8:30 a 12:00 h. Capacidad semanal 70. Casal Fem-nos Amics. "Un centro histórico". Del 25 de junio al 7 de septiembre. Lugar: Escuela Pompeu Fabra y parroquia de Sant Joan. Inscripciones: Esplai, viernes y sábados de 18:00 a 20:00 h. Capacidad semanal 80. En clave de inclusión, estos centros acogen a niños con necesidades educativas que están escolarizados a lo largo del curso en escuelas ordinarias, donde la comisión de valoración otorga una atención específica por parte de un monitor de apoyo a la inclusión, dentro del horario de centro (de 9:00 a 13:00 h), para garantizar la educación en el ocio de todos los niños. Por su parte, el Esplai Albada organiza unos campamentos en el Dolmen Màgic (Vila-rodona, Alt Camp), en dos turnos, uno para chicos y chicas de 10 a 17 años (entre el 29 de julio y el 7 de agosto) y otro para niños de 6 a 9 años (entre el 1 y el 7 de agosto). Centros Específicos Centro de Verano Primera Infancia (0-3) y hermanos hasta 6 años, lugar: EBM El Marfull. Del 6 al 31 de agosto, de 9:00 a 14 h, con capacidad para 72 plazas. Los precios semanales son de 36 euros; la acogida, 12 euros y el servicio de comedor 30 euros. Inscripciones: Oficina Municipal de Escolarización, de 9:00 a 14:00 h a partir del 18 de junio. Organiza: Concejalía de Enseñanza y Política Lingüística. Mas Pintat. Paralelamente, la concejalía de Enseñanza y Política Lingüística y la de Bienestar Social en colaboración con entidades y AMPA también fomentan la organización de dos centros dirigidos a necesidades específicas: Casal Adaptado Gaudí (ASPERGER – TEA leve o moderado). Actividades predeportivas, de expresión musical y corporal, psicomotricidad, relajación y juegos de agua. Del 2 al 27 de julio, de 9:00 a 13:00 h, en la Escuela Rubió i Ors. Organiza: Asociación Aspercamp. Para niños de 6 a 12 años. Capacidad semanal: 20 plazas. Centro de Verano Adaptado. Hipoterapia, talleres de creatividad, terapia de perros, musicoterapia e hidroterapia. Del 2 al 27 de julio, de 9:00 a 13:00 h en la Escuela General Prim. Organiza: AMPA CEEP Alba. Capacidad semanal: 40 plazas. Actividades para jóvenes El Casal de Joves La Palma promueve actividades de verano y apoya a diferentes actividades organizadas por colectivos y entidades de la ciudad. Hasta el momento se han incluido en la programación de Actividades de Verano 2018 las siguientes propuestas: Curso de monitor/a de ocio. Fecha: Del 2 al 18 de julio. De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 h (1er día a las 9:00 h). Lugar: La Palma. A partir de 18 años. Organiza: Fundación Santa Maria de Siurana. Curso de premonitor/a de ocio. Fecha: Del 9 al 13 de julio. De 10:00 a 14:00 h. Lugar. Casal de Joves La Palma. A partir de 15 años. Organiza: Fundación Santa Maria de Siurana. Curso de iniciación a Técnico de Deporte para voluntariado (CIATE). Juegos y deporte. Fecha. Del 2 al 27 de julio. De 15:30 a 20:30 h. Lugar: Centro Cívico Migjorn/Pabellón Alberich i Casas. A partir de 16 años. Organiza Consejo Deportivo del Baix Camp. Altersuer Desde el Casal de Joves la Palma, además, se promueven actividades de verano dentro del programa de ocio alternativo Altersuer, un programa transversal de las concejalías de Salud; Participación, Ciudadanía y Transparencia (Juventud); Deportes y Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Altersuer es un programa transversal de ocio alternativo para jóvenes con los principales objetivos de promover un ocio alternativo y saludable en contraposición al ocio consumista mayoritario que ofrece el mercado y el de aumentar los factores de prevención y reducir los factores de riesgo asociados al uso y abuso del alcohol y otras drogas entre los jóvenes. El programa incluye un amplio abanico de actividades que se dará a conocer en los próximos días. Actividades deportivas La Concejalía de Deportes coordina las actividades de verano con las entidades deportivas de la ciudad. La programación, aún abierta a nuevas incorporaciones (las actualizaciones se podrán consultar a través del buscador de Actividades de Verano de la web municipal). Algunas actividades tienen servicio de acogida y comedor y son, principalmente, de mañana o tarde. Las inscripciones en algunos casos son semanales y en otros mensuales, y las tarifas pueden variar en función de si se es miembro del club organizador o no. A estas alturas, las actividades programadas son: Club Ball Esportiu New York: "Bailemos y toquemos todos juntos". Club Judo Sakura Reus: Centro de judo Club Tennis Reus Monterols: Centro "El verano en el Monterols" Club de Fútbol Sala Reus: Campus de verano tecnificación fútbol Consell Esportiu del Baix Camp: Centro de verano Ready, Set, Go (Escuela Alberich i Casas) Consell Esportiu del Baix Camp: Centro de verano Ready, Set, Go (Escuela Eduard Toda) Club Esportiu Mas Iglesias: Tecnificación de fútbol y Lúdicoesportivo. Reus Deportiu: centro de verano: patinaje, natación, manualidades, juegos y piscina de ocio; Tenis mesa: iniciación y perfeccionamiento; Gimnasia rítmica: conocer y mejorar técnica; Baloncesto: mejora técnica individual; Tenis y pádel; Hockey patines.
"Regálate el verano" recoge decenas de propuestas dirigidas a niños y jóvenes de la ciudad
29 de mayo de 2018 a las 11:44h
Lo más leído