Refuerzos de Policía y Guardia Civil para apoyar a los Mossos en el mantenimiento del orden

22 de septiembre de 2017 a las 15:35h

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha comunicado este viernes al consejero de Interior, Joaquim Forn, que el gobierno español ha decidido desplazar a Cataluña unidades de refuerzo de la policía española y de la Guardia Civil que tendrán como funciones la "vigilancia del espacio público", el "mantenimiento del orden" y actuar "en caso de que se mantuviera el referéndum ilegal". Según un comunicado del Ministerio, en la carta Zoido concreta que estas unidades "actuarán en apoyo" de los Mossos d'Esquadra, que es el cuerpo que se encarga de estas funciones. El Ministerio añade que la decisión se toma para "dar cumplimiento" a la instrucción de la Fiscalía Superior de Cataluña del 8 de septiembre ordenando "activar las actuaciones necesarias para impedir la celebración del referéndum ilegal".

21931214_10215184948324832_213825338_o

El Gobierno denuncia que el Estado está preparando el terreno para intervenir los Mossos y asumir el mando

El consejero de Interior, Joaquim Forn, denuncia que el gobierno español está preparando el terreno para intervenir los Mossos d'Esquadra y asumir el mando. Forn ha revelado que este jueves se produjo una reunión en la fiscalía con representantes de los cuerpos de seguridad y en la que el director del gabinete de coordinación de estudios de la secretaría de estado de seguridad, Diego Pérez de los Cobos, soltó que el gobierno español tiene la intención de aplicar el artículo 46 de la ley de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de 1986. Este artículo establece que "si en una actuación concreta concurren simultáneamente miembros o unidades de las fuerzas de seguridad del Estado y de la policía de la comunidad autónoma, serán los primeros los que asumirán la dirección de la operación".
Según ha explicado Forn, en la reunión que se celebró en la fiscalía, Pérez de los Cobos ya avanzó la posible aplicación del artículo 38.2 de la ley de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, tal como recoge la carta del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, enviada este viernes en la que anuncia que se desplazarán a Cataluña unidades de refuerzo de los cuerpos de seguridad del Estado en aplicación, precisamente, de este artículo.
21935301_10215184948004824_623483337_n
Pero según el consejero del Interior, el miembro de la secretaría de estado de seguridad fue más allá y también apuntó la posibilidad de aplicar el artículo 46 de esta misma ley. Un hecho que en caso de producirse supondría, según Forn, una "intervención directa de la policía catalana". "Se ha hecho con la hacienda catalana y ahora se quiere hacer con la policía", ha denunciado para después añadir que se daría una situación de "clara vulneración de competencias de la policía de Cataluña". Ante un escenario de intervención de los Mossos, Forn ha defendido que el Gobierno tiene competencias respecto a todo lo que tiene que ver con el orden público y que el ejecutivo quiere seguir ejerciéndolas. Asimismo ha admitido que una intervención podría provocar una ruptura del cuerpo de los Mossos. 21935712_10215184947604814_252191380_n Respuesta a la carta de Zoido Forn tiene previsto responder la carta del ministro Zoido este mismo viernes por la tarde. En la misiva, el consejero de Interior le replicará que no es necesario que se envíen más agentes de los cuerpos de seguridad del estado a Cataluña porque los Mossos han demostrado que son capaces de hacer frente a los momentos que se están viviendo en Cataluña. "Creemos que con los efectivos de los Mossos tenemos efectivos suficientes para afrontar los próximos días hasta el 1 de octubre con plena tranquilidad. No necesitamos ni cuerpos de la Guardia Civil ni de la policía española", ha afirmado. Forn también ha negado que se estén produciendo movilizaciones "tumultuosas", tal como dice Zoido en su carta, y ha reivindicado que las concentraciones ciudadanas son "festivas, reivindicativas y siempre pacíficas". Y en este contexto, ha calificado de "gran irresponsabilidad" que el gobierno español intente construir un relato "para después tomar determinadas actuaciones". Planes de actuación para impedir el 1-O Forn ha revelado que el fiscal superior de Cataluña envió el pasado 14 de septiembre una segunda instrucción a Mossos, Guardia Civil y policía española en la que se les pide que redacten planes de actuación para "impedir la celebración del referéndum". Esta misma instrucción establece que "la ejecución de los planes de actuación definitivos se llevarán a cabo por decisión de esta autoridad y bajo su coordinación", es decir, de la Fiscalía. Ante esta situación, Forn ha denunciado que el fiscal no se puede convertir en "jefe de la policía", tal como establece la instrucción número 1/2008 de la Fiscalía General del Estado, sobre la dirección por el Ministerio Fiscal de las actuaciones de la policía judicial.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído