El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha comunicado este viernes al consejero de Interior, Joaquim Forn, que el gobierno español ha decidido desplazar a Cataluña unidades de refuerzo de la policía española y de la Guardia Civil que tendrán como funciones la "vigilancia del espacio público", el "mantenimiento del orden" y actuar "en caso de que se mantuviera el referéndum ilegal". Según un comunicado del Ministerio, en la carta Zoido concreta que estas unidades "actuarán en apoyo" de los Mossos d'Esquadra, que es el cuerpo que se encarga de estas funciones. El Ministerio añade que la decisión se toma para "dar cumplimiento" a la instrucción de la Fiscalía Superior de Cataluña del 8 de septiembre ordenando "activar las actuaciones necesarias para impedir la celebración del referéndum ilegal".

El Gobierno denuncia que el Estado está preparando el terreno para intervenir los Mossos y asumir el mando
Respuesta a la carta de Zoido Forn tiene previsto responder la carta del ministro Zoido este mismo viernes por la tarde. En la misiva, el consejero de Interior le replicará que no es necesario que se envíen más agentes de los cuerpos de seguridad del estado a Cataluña porque los Mossos han demostrado que son capaces de hacer frente a los momentos que se están viviendo en Cataluña. "Creemos que con los efectivos de los Mossos tenemos efectivos suficientes para afrontar los próximos días hasta el 1 de octubre con plena tranquilidad. No necesitamos ni cuerpos de la Guardia Civil ni de la policía española", ha afirmado. Forn también ha negado que se estén produciendo movilizaciones "tumultuosas", tal como dice Zoido en su carta, y ha reivindicado que las concentraciones ciudadanas son "festivas, reivindicativas y siempre pacíficas". Y en este contexto, ha calificado de "gran irresponsabilidad" que el gobierno español intente construir un relato "para después tomar determinadas actuaciones". Planes de actuación para impedir el 1-O Forn ha revelado que el fiscal superior de Cataluña envió el pasado 14 de septiembre una segunda instrucción a Mossos, Guardia Civil y policía española en la que se les pide que redacten planes de actuación para "impedir la celebración del referéndum". Esta misma instrucción establece que "la ejecución de los planes de actuación definitivos se llevarán a cabo por decisión de esta autoridad y bajo su coordinación", es decir, de la Fiscalía. Ante esta situación, Forn ha denunciado que el fiscal no se puede convertir en "jefe de la policía", tal como establece la instrucción número 1/2008 de la Fiscalía General del Estado, sobre la dirección por el Ministerio Fiscal de las actuaciones de la policía judicial.