A poco menos de dos meses del 7 y 8 de julio, la fecha del No Surrender Festival de Vilanova de Bellpuig (Pla d'Urgell), los impulsores de esta iniciativa que pretende reunir a 1.001 personas interpretando esta canción de Bruce Springsteen encaran la recta final para llegar a la cifra deseada cuando ya están a punto de sumar 500 inscritos. Josep Maria Pons, es el propietario de un restaurante de este pequeño municipio de 1.200 habitantes que ha puesto en marcha este proyecto que, aparte de conseguir el récord histórico de reunir el máximo número de músicos interpretando una canción de Bruce, quiere ser sobre todo, ''una fiesta'' dedicada al artista norteamericano. Es por eso que Pons hace un llamamiento a todo el mundo que sea músico, o no, a sumarse a la iniciativa y conseguir hacer en Vilanova aquello que sólo se ha hecho en la ciudad italiana de Cesena. Según Pons, a nivel de infraestructura ahora ya está ''todo cerrado'' y sólo ''falta atar el tema de la gente''.
A Josep Maria Pons se le ocurrió la idea de reunir a 1.001 personas interpretando una canción de Bruce Springsteen en mayo del año pasado después de ver por Internet un vídeo grabado en la ciudad italiana de Cesena donde se hacía lo mismo pero con una canción de los Foo Fighters. Este vídeo se grabó en 2015 y la iniciativa está promovida por Rockin'1.000 que el verano del año pasado reunió en la misma ciudad italiana nuevamente a 1.001 músicos pero en esta ocasión se grabaron más canciones de otros grupos como Nirvana o ACDC.
Pons explicó el proyecto a un representante de la casa Moritz y asegura que le gustó mucho y le dijo que le darían apoyo desde la firma si decidía sacarlo adelante. Posteriormente, trasladó la iniciativa al alcalde de Vilanova de Bellpuig, Joan Trull, quien también apoyó a Pons y le garantizó las infraestructuras municipales para poder llevar a cabo el festival en condiciones. A partir de aquí, Pons ha ido sumando un equipo de entre 7 y 8 personas, formado por amigos, su mujer y familia que están sacando adelante este ambicioso proyecto.
Últimamente ha sumado a la iniciativa al compositor y músico Antoni Tolmos que será el encargado de dirigir a los más de 1.000 músicos que interpretarán la canción de Bruce. Serán muchas guitarras, bajos, baterías, teclados y cantantes, que requerirán de un orden sinfónico y por eso los que ya se han apuntado a la movida ya han recibido la pertinente partitura para el instrumento que tocan con el fin de empezar a ensayar el tema. El día 7 de julio por la tarde los músicos se instalarán en el campo de fútbol de Vilanova y después de hacer ensayos, por la noche se interpretará el No Surrender de forma oficial y se grabará el tema con vídeo. La idea es que después se suba a internet la canción y que también se le haga llegar una copia al mismo Bruce Springsteen.
De hecho, Josep Maria Pons asegura que 'el Boss' ya está al corriente de esta iniciativa e incluso ha mostrado su satisfacción y curiosidad al respecto. Sobre si el mismo Bruce Springsteen se desplazará a Vilanova para ver en persona este homenaje, Pons dice que ''tampoco descartamos nada''.
Finalmente, Pons explica que más allá de las personas que vendrán a tocar el No Surrender, la fiesta está pensada a todos los niveles, desde los más pequeños hasta los más mayores, ya que habrá animación infantil, puestos con merchandising de Bruce Springsteen y conciertos de bandas que le rinden tributo como la de Manel Fuentes. Por otra parte, hace unas semanas han puesto en marcha una campaña solidaria a través del Postureig de Lleida en la que se venden chapas con el lema 'I Love lo jefe' y todo el dinero que se recaude se destinará a la entidad Acudam de Mollerussa.