Récord de asistencia a la fiesta y cena anual del Colegio Oficial de Veterinarios de Lleida

06 de octubre de 2018 a las 10:11h

El Colegio Oficial de Veterinarios de Lleida vivió el viernes 5 de octubre por la noche su gran fiesta anual. El Palau de Margalef fue el escenario escogido para celebrar la tradicional cena de San Francisco, patrón de los veterinarios, en una noche repleta de galardones, reconocimientos y regalos, que reunió la cantidad récord de 163 personas (110 de las cuales, veterinarios colegiados), cifra que no se registraba desde el año 2006, coincidiendo con el centenario de la entidad.

Los dos nuevos galardones que se entregaron fueron el de las "Bodas de Plata" y el del reconocimiento a los veterinarios formadores, que sustituyen el Premio de Veterinario del Año. En el primer galardón, que este año se pone en marcha y al que se le dará continuidad, se premió la fidelidad al COVLL y se entregó un detalle a todos los veterinarios que llevan 25 años colegiados.

El otro reconocimiento de la noche, surgido de una propuesta de un grupo de veterinarios a la que el COVLL se suma, recayó en cuatro de los compañeros que han destacado por su vertiente formadora: Esteve Gras Forn (In Memoriam), Luis Sanmartín, Anton Guasch, Ramon Porta. Al margen de estas distinciones, durante la cena se hizo un pequeño reconocimiento a los veterinarios que cumplen los 65 años este 2018, y se dio la bienvenida a los nuevos colegiados que personificaron el buen momento de salud del Colegio que se mantiene por encima de los 500 colegiados, una cifra histórica.

También se recordó a los cuatro colegiados que nos han dejado este año y que son: Fernando Biendicho, Servando Merino, Josep Nus y Jaume Bardia.

En la cena estuvieron presentes, en representación de otras entidades, Fernando Carrera (presidente del Colegio de Huesca), Conxita Villar (delegada en Lleida del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña), Isabel Perea (delegada en Lleida del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales) y Mercè Bieto, subdirectora regional en Lleida y el Alto Pirineo, de la Secretaría de Salud Pública del Departamento de Salud.

Como ya es tradicional, se realizó también el sorteo de más de un centenar de regalos que aportan los diferentes patrocinadores, empresas y casas comerciales que colaboran con la cena de San Francisco. El buen ambiente presidió una velada distendida que contó con la presencia, en el tramo final, de Lo Pau de Ponts, y que terminó con barra libre y baile.