Los detractores de la moción más controvertida que el Pleno de Reus aprobó en la última sesión no han tardado en surgir. La propuesta, elaborada por los CDR y presentada por los grupos municipales de ERC y la CUP para nombrar una zona verde del Mas Mainer como 'Parque del 1 de octubre' ya fue muy polémica durante la sesión, hasta el punto de que desencadenó una discusión que terminaba con el abandono de Sebastià Domènech y Dolors Compte, del grupo municipal del PP, de la sala de plenos. Pero, ahora los ciudadanos también han emprendido acciones en este sentido, concretamente, con una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org, donde un usuario con el nombre 'Ciudadanos de Reus' se dirige al alcalde Pellicer bajo el lema "no queremos un parque llamado 1 de octubre en Reus". La petición, que se puso en marcha a finales de la semana pasada, ha recogido más de 3.200 firmas, hasta el momento.
El pasado jueves, 28 de diciembre, el Pleno de Reus aprobó llevar a trámite la moción presentada por ERC y la CUP para nombrar una zona verde del Mas Mainer como 'Parque del 1 de octubre'. Ambos grupos municipales presentaron esta propuesta en referencia a los hechos que sucedieron a raíz de la actuación policial durante la jornada del referéndum del 1-O. La moción prosperó con el voto a favor del PDeCAT, ERC y la CUP, el voto en contra de Cs y PSC y 2 abstenciones de Ara Reus. La decisión, ahora, está en manos de la comisión de denominación de viales, la cual tiene la competencia para decidir si esta zona acaba llamándose 'Parque del 1 de octubre' o no.
Pero, los opositores a esta propuesta ya han puesto en marcha también una iniciativa de recogida de firmas para intentar "evitar" que la zona acabe llamándose 'Parque del 1 de octubre'. El usuario de la plataforma Change.org bajo el nombre de 'Ciudadanos de Reus', y dirigiéndose a Carles Pellicer, defiende que "no podemos permitir que nuestros hijos jueguen en un parque con un nombre que hace referencia a un hecho ilegal". 'Ciudadanos de Reus', además, argumenta que "este nombre no nos representa a la mayoría" y apunta que su mantenimiento "se pagará con los impuestos de todos". Finalmente el usuario pide la ayuda de la comunidad para "evitarlo" y que "se busque un nombre más adecuado para un parque infantil".
Noemí Llauradó, favorable a la propuesta
Por su parte, la portavoz de ERC en el Ayuntamiento de Reus, Noemí Llauradó defiende que "muchas veces, los nombres de las calles y plazas no tienen el visto bueno de toda la población". Sin embargo, Llauradó sostiene que esta propuesta "ha salido de un sector de la población, como son los CDR" y los dos grupos municipales se han limitado a "canalizar la opinión" de estos. La portavoz de ERC, sin embargo, es muy sincera: "Yo sí que soy favorable a esta propuesta porque lo que se mostró en aquel momento es el compromiso de una ciudadanía por defender un derecho tan fundamental como es el derecho a voto y a la libertad de expresión". Finalmente, la concejala ha sentenciado que esta gran parte de la ciudadanía reusense que "fue un ejemplo de civismo" se merece que el parque se llame así.
