La Comisión Informativa de Políticas de la Gestión y Promoción de la Ciudad y la Sostenibilidad ha rechazado la propuesta del Comú de Lleida de un concurso público para gestionar las atracciones de feria en las Fiestas de Mayo y de Otoño. Los votos en contra de los grupos del PSC, Ciudadanos y la concejala adscrita Salmerón han evitado sacar adelante la propuesta de cambio en la gestión ferial en la ciudad de Lleida. Los grupos de ERC y La Crida per Lleida han votado a favor de la propuesta del Comú de Lleida, mientras que el PDeCAT y el PP se han abstenido.
El concejal del Comú de Lleida, Sergi Talamonte, considera que la decisión del equipo de gobierno de la Paeria "demuestra una vez más la falta de voluntad para mejorar la transparencia y la concurrencia de la cesión de los terrenos para las atracciones de feria" y que "prefiere seguir haciéndolo a dedo a los de siempre". Talamonte ha criticado también a los grupos municipales del PDeCAT y del Partido Popular por su abstención al considerar que "prefieren mirar hacia otro lado". Por otro lado, ha agradecido el apoyo y los votos a favor de la propuesta a los grupos de ERC y de la Crida per Lleida-CUP.
Una propuesta para "garantizar la igualdad de oportunidades de asociaciones y empresarios del sector"
El grupo municipal del Comú de Lleida propone un concurso público en modalidad de concesión que permita "gestionar el reparto y cesión del espacio destinado a las atracciones de feria" en las Fiestas de Mayo y Otoño. La propuesta tiene intención de "mejorar la transparencia y la libre competencia en la cesión y gestión de los terrenos destinados a los feriantes", aprovechando el traslado anunciado por el equipo de gobierno a la zona de la antigua Hípica.
La agrupación critica que el Ayuntamiento de Lleida acostumbra a negociar el recinto de Atracciones de Feria "con una única asociación de feriantes que no es representativa de todos los empresarios del sector". Consideran que este hecho da pie a "una situación de monopolio que ha mantenido siempre al margen del negocio de las atracciones de feria en las fiestas mayores del municipio a la mayoría de las pequeñas empresas locales". Este concurso se presentaría de manera diferenciada para las fiestas de mayo y las fiestas de otoño con el fin de "garantizar la igualdad de oportunidades de asociaciones y empresarios del sector", según apuntan desde el Comú.