Ramon Martí Moragrega "La lengua oficial debería ser la que hemos tenido toda la vida, el castellano"

12 de mayo de 2020 a las 07:37h
¿Cómo decidió dar el paso adelante e iniciarse en la carrera política? Tengo un sobrino que me explicó la existencia del partido político Plataforma por Cataluña (PxC) y me sentí muy identificado con los puntos que llevaba el programa electoral de 2011: fuera los inmigrantes que no tienen los papeles legales, porque primero son los de casa. Así empecé. Esta idea la llevábamos al eslogan: "Primero los de casa". Finalmente, ha pasado lo que decíamos desde nuestro partido político que a la larga la inmigración nos repercutiría a la gente de aquí. Nos ha afectado en las pensiones, en la sanidad pública. En definitiva, nos ha repercutido en todos los ámbitos porque esta gente no ha pagado nunca nada. Los inmigrantes que tienen los papeles y que pagan la seguridad sociales son, más bien, pocos. Un 80% no pagan nada y los tenemos que mantener nosotros. Y, la situación actual que vive Roquetes... En Roquetes hay demasiados inmigrantes y la mayoría vive en el Raval de Crist. Lo peor de todo es que los de aquí hemos trabajado toda la vida y cuando nos jubilamos cobramos una paga reducida por culpa de la cantidad de gente foránea que viene. La jubilación de esta gente nos cuesta cerca de 700 euros cada mes y, en cambio, los ciudadanos autóctonos cobran unos 400 euros. ¿Usted cree que así podemos vivir? No digo que no venga gente. Antes cuando íbamos a vendimiar a Francia teníamos un contrato y cuando se nos acababa teníamos que volver obligatoriamente. Aquí no. Cuando hay trabajo que vengan pero con contrato, sino no porque nosotros los tenemos que mantener. Estamos viviendo una crisis humanitaria en Europa. Es normal que vengan hacia aquí. Los refugiados huyen de una guerra, y todos haríamos lo mismo. La solución es pensar cómo parar las guerras y darles facilidades para poder establecerse de nuevo en su ciudad. Creo que nos cuesta más dinero mantenerlos que si solucionáramos los problemas de raíz. Cambiando de tema, desde PxC dais mucha importancia a los valores sociales... En Roquetes sólo tenemos un problema y es el vandalismo. Hay quien se dedica a romperlo todo, siempre son los mismos. Uno de los problemas es que sus padres no les han enseñado cómo deberían comportarse. Si se diera una bofetada a tiempo muchos de estos problemas de vandalismo no existirían. Pero, hoy en día no se puede tocar a nadie. Y, así estamos: esta gente se ríe de todo, de sus padres y de la Guardia Urbana. El problema es la educación con la que se les ha criado, porque antes estas cosas no pasaban. Y, ¿usted cree que debería haber un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la escuela? Creo que sería una buena solución. Pero, la culpa recae en la educación que se lleva desde casa. Siguiendo con el ámbito de la Educación, ¿qué opina sobre la polémica de la inversión lingüística? Usamos el castellano en todos los ámbitos. Está muy bien que el catalán se hable en tu entorno social. Pero, la lengua oficial debería ser la que hemos tenido toda la vida, el castellano. Y, es más, yo hablo en tortosino, y ni sé ni quiero aprender el catalán estándar. Porque para mí Cataluña termina en El Perelló, ya que la Generalitat ha abandonado completamente las Tierras del Ebro. Desde Plataforma por Cataluña se le da mucha importancia a la familia, ¿qué sentido le dais? Para nosotros la familia lo es todo. Los padres son los que ayudan mucho a todos aquellos hijos y nietos que no tienen trabajo por culpa de la crisis. Antes era diferente, hoy en día, hay más divorcios. Se han perdido muchos valores. Y, actualmente, hay más familias que sus padres son homosexuales y tampoco lo veo muy normal. Hoy en día, se habla mucho sobre el empoderamiento de la mujer, ¿cree que esta revolución feminista es positiva? Sí. Sin embargo, creo que las leyes en este país no funcionan, ya que cuando se da el caso de que a una persona le ponen una orden de alejamiento, y resulta que el que tiene la orden se acerca a la otra persona en un momento y la mata. ¿Qué efecto tiene esta ley? Creo que deberían habilitar cursos de autodefensa a las mujeres y, además, se les debería dar un permiso de armas y una pistola. Porque no se puede consentir lo que está pasando. Roquetes fue una de las poblaciones catalanas donde hubo una actuación civil el día 1 de octubre... El referéndum no era legal. Pero las cargas policiales fueron innecesarias, porque como era ilegal los resultados que hubieran salido no hubieran servido para nada. Sin embargo, quien no quiera polvo que no vaya a la era. Y, allí ya se podrían pensar que habría algún tipo de actuación policial. Para mi parecer, también opino que la Guardia Civil se comportó porque las cosas que le decían las personas que estaban en el colegio eran para encender los nervios de cualquiera. Lo que pasa es que la gente sólo cuenta su versión. En vuestro discurso político le criticáis la descentralización que viven las autonomías y sus competencias... Aquí en Tortosa está el Consejo Comarcal del Bajo Ebro, este organismo sobra porque esto significa gastar unos recursos económicos innecesarios. Hay demasiada gente que vive del "chollo". Mi opinión es que las competencias del Consejo Comarcal deben recaer directamente en la Diputación de Tarragona. Finalmente, ¿cuál es su valoración de su recorrido político dentro del consistorio municipal? Todo ha ido sobre ruedas, aunque, siempre ha habido alguna discusión. Vamos siguiendo todos una misma línea y vamos jugando con todas las situaciones que se nos presentan. Más de lo que se hace, no se puede hacer. No he tenido ningún problema en trabajar codo a codo con el equipo de gobierno de Paco Gas. Sin embargo, una crítica que hago es que hay muchas veces que el Ayuntamiento se gasta mucho dinero en tonterías.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído