Rajoy asegura una mejora en el servicio de cercanías de Cataluña

28 de marzo de 2017 a las 08:33h

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha avanzado este martes en una entrevista en 'La Vanguardia' una inversión de 1.882 millones de euros para Cercanías a lo largo de esta legislatura, en el marco de un plan de ocho años – entre 2017 y 2025- que prevé 3.900 millones de euros en total. El presidente español también asegura que "el 48% de la inversión en España en cercanías ha sido en Cataluña" y que junto con el corredor mediterráneo "será una prioridad". "Pero no se puede hacer todo a la vez, los presupuestos dan para lo que dan", avisa Rajoy. En la misma entrevista, el presidente español comenta que se toma "muy en serio las demandas de los catalanes" y ha indicado que "no es justo decir que hemos desatendido Cataluña" pero ha reconocido que su gobierno debería haber explicado "mejor".

El presidente del gobierno español, que este martes volverá a Cataluña por segunda vez en dos días, admite que se ha invertido mucho menos de lo que prometió el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando anunció un plan de 4.000 millones de euros que la exministra popular Ana Pastor rebajó a 400 y de los cuales se ha ejecutado un 5%.

"Soy consciente de que los ciudadanos no quieren titulares sino un plan realista y viable", señala el presidente español, que también garantiza que el tercer hilo entre Castellbisbal y Tarragona también es una "prioridad" y que "nunca hemos dejado de invertir en él". Sobre el tramo entre Vandellòs y Tarragona, ha anunciado que comenzará a circular en pruebas "el año que viene" y que el tramo Castellbisbal-Vilaseca "pronto será adjudicado".

Con todo, Rajoy cree que "no es justo" afirmar que su ejecutivo "desatendió Cataluña" y ha esgrimido los 67.000 millones de euros "para garantizar el funcionamiento normal de sus instituciones" desde 2012. Además, ha añadido que los últimos años han sido "los más difíciles para la vida española en décadas" después de "lidiar con una crisis sin precedentes". "Creo que si se nos puede acusar de algo es de no haber explicado mejor la enorme tarea del gobierno de España en Cataluña", ha comentado.