El president de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado esta tarde que "es un objetivo compartido por todos" que "la Universidad cumpla su función social, académica, de formación y de transformación".
Así lo ha dicho en el acto de conmemoración del 25º aniversario del Consejo Social de la Universidad de Lleida (UdL), donde ha puesto en valor la "función trascendente" que tienen estos órganos y ha defendido que esta "debería ir a más con un sistema de gobernanza más flexible y una plena autonomía, tal y como deseamos".
"Compromiso social, mejora de la vida universitaria, puente donde se construye el diálogo entre universidad, sociedad y empresa, y refuerzo de los vínculos entre sector público, universidad, sociedad civil y sector productivo, han sido el pilar fundamental de este cuarto de siglo de vida de esta institución", ha remarcado Torra. Y ha destacado especialmente "la función de transparencia y supervisión muy necesaria" que llevan a cabo los Consejos.
En presencia del presidente del Consejo Social de la UdL, Delfí Robinat, y del rector de la universidad leridana, Roberto Fernández, el jefe del Ejecutivo ha aprovechado su parlamento para reivindicar que el actual mapa universitario "es una auténtica estructura de Estado" y una "palanca formidable para el país".
Desde este punto de vista, la UdL, ha dicho, puede estar orgullosa "de haber conseguido tener unos estudios en diferentes ámbitos de referencia y muy vinculados a vuestro tejido productivo y económico", así como "la expansión territorial" de los últimos años. "Haber conseguido una universidad con un alto nivel de excelencia, reconocimiento y proyección es un motivo de gran satisfacción, a la vez que tiene mucho mérito", ha remachado.
Por último, el president ha destacado el impulso del Pacto Nacional por la Sociedad del Conocimiento como herramienta para "trabajar en la línea de futuro que necesitamos y por el país que necesitamos". Y ha alertado que, aunque la base es sólida, "no debemos conformarnos y debemos ser capaces de generar esta dinámica entre universidades, investigación, sociedad y tejido productivo, para liderar la sociedad del conocimiento". "Tenemos el deber de fijarnos esta ambición y tenemos la capacidad de hacerlo", ha concluido.