Quim Torra inaugura el Palacio de Deportes reclamando a Felipe VI que lo reciba

20 de junio de 2018 a las 21:08h
A dos días para el inicio de los Juegos Mediterráneos, este miércoles, 20 de junio, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha inaugurado el Palau d'Esports Catalunya, situado en la Anella Mediterrània, acompañado por el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros. Torra ha centrado parte de su parlamento, durante el acto de inauguración, en la república catalana. En esta línea, ha aprovechado para reclamar -de nuevo- a Felipe VI que "haga una rectificación" sobre el discurso que hizo después del 1-O y para pedir que lo reciba y así poder trasladarle la situación actual "en nuestro país". El presidente de la Generalitat tampoco se ha olvidado de la crisis humanitaria que se está viviendo, precisamente, en el Mar Mediterráneo y ha mostrado comprensión por la situación de los refugiados, haciendo un paralelismo entre la situación de estos y de los exiliados políticos. La inauguración ha contado también con las palabras de Carles Puigdemont, desde Alemania, que se han emitido a través de un plasma del Palau d'Esports Catalunya. "Da gusto estar en un acto como este", ha comenzado su discurso el presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante la inauguración del Palau d'Esports. Torra ha mostrado su convencimiento por "el éxito de Tarragona y el éxito de los Juegos", los cuales "deben ser una oportunidad para que nos conozcan mejor" y un momento para reflexionar "cómo nos queremos presentar al mundo". En este sentido, el presidente de la Generalitat ha definido el evento deportivo como una oportunidad también para que "esta gravísima situación de excepción política sea bien explicada". "Medio gobierno de la Generalitat está en prisión y medio gobierno en el exilio", ha dicho Torra, y "esto no puede pasar desapercibido de ninguna manera", ha continuado. Torra reclama a Felipe VI que lo reciba En este momento, el presidente de la Generalitat ha aprovechado para recordar la carta que él mismo, Carles Puigdemont y Artur Mas han enviado al rey de España, Felipe VI. "Quisiéramos que el rey hiciera una rectificación sobre la declaración que hizo el 3 de octubre", dos días después del 1-O, un día que resultó "incomprensible la violencia que se empleó contra ciudadanos que ejercían su derecho al voto", ha dicho Torra. "Rogamos que pida disculpas", ha manifestado, aprovechando también para volver a reclamar que Felipe VI "reciba al presidente de la Generalitat para que le pueda explicar qué está pasando en nuestro país". En este sentido, Torra también ha instado al rey de España a que "tenga la responsabilidad de escuchar lo que piensan buena parte de los tarraconenses y que respete la opinión de todos los catalanes", teniendo en cuenta que Felipe VI asistirá a la ceremonia inaugural de los Juegos Mediterráneos. Posteriormente, Torra ha hecho referencia al "tarraconense ilustre" Antoni Vidal i Barraquer, y ha asegurado que "estaría contento de saber que nosotros estamos iniciando el camino de los primeros días de la Cataluña republicana". Puigdemont dedica unas palabras a los Juegos desde Alemania El acto de inauguración del Palau d'Esports no sólo ha contado con las intervenciones del presidente de la Generalitat y el alcalde de Tarragona. Carles Puigdemont ha dedicado unas palabras a los Juegos desde Alemania, las cuales se han emitido a través de un plasma. Puigdemont ha puesto en valor el compromiso por parte de la Generalitat con los Juegos desde el principio, como también ha reconocido el compromiso y el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Tarragona. "Hemos tenido que vencer dificultades, algunas incomprensiones y algunas deslealtades", ha dicho Puigdemont. Sin embargo, y ahora que parece que los Juegos Mediterráneos ya son una realidad, Puigdemont ha pedido "poner los valores del deporte al servicio de la cohesión social y la solidaridad", una solidaridad que debe extenderse a toda la Mediterránea teniendo en cuenta "el verdadero drama humanitario que se vive", con el objetivo de "hacer posible la paz, la democracia y la libertad de los pueblos". "Lo sabemos bien en Cataluña, que también sufrimos carencias en este sentido", ha lamentado Puigdemont. Finalmente, el presidente exiliado ha deseado "unos extraordinarios Juegos del Mediterráneo" y ha asegurado sentirse muy representado. El alcalde de Tarragona, por su parte, ha reconocido el apoyo que desde el principio le brindó Carles Puigdemont, incluso "cuando aún no era presidente", ya que "fue el primer alcalde que me invitó a Girona a explicar los Juegos Mediterráneos", ha apuntado Ballesteros a modo de anécdota. El alcalde tarraconense también ha lamentado la situación actual de Puigdemont: "Lo siento por lo que está pasando". Sin embargo, ahora que los Juegos ya están aquí después de una carrera a contrarreloj, Ballesteros ha querido transmitir un mensaje de optimismo para "hacer los mejores Juegos Mediterráneos de la historia".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído