Los socialistas de Terrassa defienden un modelo de ciudad con más oportunidades y más justa, con una sociedad más cohesionada. "Hablar de cohesión intergeneracional es hablar de personas mayores y educación" ha asegurado el actual concejal y número ocho de la lista del PSC, Carlos Lázaro en una rueda de prensa con el segundo de la lista, Adrián Sánchez.
"Desde el PSC entendemos la educación como una verdadera prioridad de ciudad" ha expresado Lázaro. Ha puesto de ejemplo las amplias medidas que el Gobierno de España ha aprobado en materia de educación, como la ley de educación LOMLOE; una nueva ley de formación profesional; y la partida de 2.500 M € para becas; un máximo histórico que garantiza la igualdad de oportunidades.
Las propuestas de educación que hacen los socialistas en Terrassa son impulsar un Centro de Segundas Oportunidades en colaboración con la Generalitat y el Consejo de la FP para todo el alumnado que ha abandonado los estudios y garantizar una oferta en formación profesional conectada con las necesidades del tejido productivo. Además, los socialistas también proponen ampliar la red de escuelas infantiles, así como otros servicios integrales de infancia.
El PSC también ha presentado sus propuestas con respecto al envejecimiento. "Los socialistas estamos convencidos de que quien más ha hecho por las personas mayores de Terrassa ha sido el gobierno socialista de Pedro Sánchez con la subida de pensiones y el impulso al Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia" ha explicado Adrián Sánchez.
En materia de personas mayores, los socialistas sugieren construir 100 viviendas dotacionales destinadas a personas mayores en Sant Pere Nord; intensificar las actuaciones de mejora de la accesibilidad tanto en el espacio público como en los domicilios con subvenciones para sustituir bañeras por platos de ducha; mejorar las rutas de las líneas de bus para facilitar el acceso a los centros de salud; y acercar las administraciones a los distritos, sobre todo las Oficinas de Personas Mayores.