Proponen un Espacio de Juego Abierto para Familias en el Centro Cívico Ponent
20 de junio de 2018 a las 10:45h
El Espacio de Juego Abierto para Familias en el Centro Cívico Ponent es el primer proyecto de los propuestos por la ciudadanía dentro del proceso de Presupuestos participativos que se hará realidad en pocas semanas. Durante los últimos meses, los servicios técnicos municipales y la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia han trabajado en contacto directo con las personas y entidades que propusieron proyectos posteriormente elegidos por la ciudadanía y han ido concretando los detalles de la ejecución de estos proyectos. Todos los proyectos, en función de su complejidad, están en fases diferentes: de concreción, redacción, licitación o ejecución. Tal y como han anunciado el alcalde, Carles Pellicer, y la concejala de Participación, Ciudadanía y Transparencia, Montserrat Flores, las diferentes propuestas se ejecutarán durante todo este 2018 y durante el primer trimestre de 2019. Antes de finalizar el año se ejecutarán los siguientes proyectos: Instalación de desfibriladores en los diferentes centros cívicos. Pavimentación de la plaza del Bisber Grau. Creación de una zona infantil en el barrio Monestirs. Instalación de un parque infantil en el barrio Montserrat. Cierre de los jardines alrededor de las plazas de la Fiesta Mayor y del Seguici Festiu. Mejora en la señalización de los caminos del término. Iluminación de los pasos de peatones en la avenida de los Países Catalanes. Reordenación del espacio público del CEIP La Vitxeta. Remodelación del parque de Àngel Guimerà. Por su complejidad, durante el primer trimestre de 2019 se ejecutarán: Reubicación del transformador del Barrio Immaculada. Elementos adaptados para niños y niñas con movilidad reducida en diferentes plazas y parques de la ciudad. Arreglo del antiguo cauce del barranco del Barrio Montserrat. Creación del parque para familias en el parque del Roquís. El Ayuntamiento de Reus a finales del año 2017 llevó a cabo por primera vez los presupuestos participativos de inversiones sostenibles mediante un proceso participativo dividido en dos fases, una de presentación de proyectos y otra de votación por parte de la ciudadanía. Como resultado de este proceso surgieron 14 proyectos ganadores, 4 dentro de la categoría de proyectos grandes por superar los 50.000 euros y 10 proyectos pequeños por no superar los 50.000 euros. Desde la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia se ha realizado una evaluación positiva desde la óptica interna municipal, dado que se ha incrementado el trabajo de proximidad y en contacto con la ciudadanía. El proceso ha permitido hacer pedagogía sobre la participación ciudadana y dar a conocer el funcionamiento y el trabajo interno que se realiza en las diferentes concejalías. Seguimiento del proceso Internamente y para ir haciendo el acompañamiento y seguimiento de los proyectos desde el punto de vista técnico y participativo, durante el mes de abril se han realizado reuniones de manera personalizada con cada una de las personas que presentaron un proyecto ganador para conocer de primera mano su propuesta. Recogidas las inquietudes, propuestas e intenciones de los ciudadanos y ciudadanas, se empezó a trabajar durante el mes de mayo en su redacción y, durante el mes de junio, con el mismo objetivo de acompañamiento y de retorno, se han vuelto a realizar las reuniones con las personas proponentes sobre el terreno para explicar los proyectos elaborados. Estas reuniones en la fase de diseño, implementación y ejecución de los proyectos han sido una apuesta participativa por la transparencia y una planificación técnica transversal y multidisciplinar de diferentes áreas que ha generado confianza y credibilidad siendo una clave del éxito en próximas ediciones y con el fin de ir haciendo pedagogía para incrementar la participación ciudadana. Evaluación ciudadana La encuesta de evaluación consiste en un cuestionario online que se realiza a través de la plataforma digital Reus Participa (www.participa.reus.cat) desde el 27 de marzo al 11 de abril de este año, y va dirigida a todas las mujeres y hombres empadronados en Reus mayores de 16 años. Han participado un total de 228 personas. En general, hay una buena valoración del proceso de participación, con notas de más de 7 en casi todos los aspectos (claridad de los datos, facilidad para participar, información recibida, puntos de participación y calendario). Destacar también que las redes sociales han sido el principal canal por el que se han enterado del proceso (46%), muy seguido del boca a boca y los carteles (ambos 36%). En cuanto a la plataforma www.participa.reus.cat su uso se ha percibido como bastante fácil (64%) o muy fácil (19%). Hay que tener en cuenta que la consulta se ha realizado dentro de la misma plataforma y, por tanto, existe el sesgo de que aquellos que han respondido son usuarios de la misma. Se puede decir que ha habido una buena valoración de los presupuestos, con una nota de casi un 8 sobre 10 (7,89). En general, la ciudadanía ha presentado pocas propuestas de mejora a través de la encuesta. No obstante, entre las más mencionadas encontramos la mejora de la difusión (12%) y de la plataforma (10%). Por último, un 9% de las personas encuestadas consideran que se deberían someter a participación ciudadana todos los temas importantes de la ciudad.