Principio de acuerdo para la cesión al Ayuntamiento del cementerio privado de Raimat

20 de mayo de 2019 a las 12:49h

El Ayuntamiento de Lleida ha llegado a un principio de acuerdo con la empresa Codorniu SA, propietaria hasta ahora del cementerio de Raimat, para que haga efectiva la cesión de este equipamiento de 1.560 m², hasta ahora privado. Pasará así a ser de titularidad municipal, con la inversión necesaria para adaptarlo a la normativa vigente. Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, tras reunirse con el director general de la bodega de Raimat, Joan Esteve.

El paer en cap se ha mostrado "muy satisfecho" por este pacto, que confía se materializará muy pronto. Larrosa ha recordado que hacía ya dos años que se hablaba con la empresa sobre el cementerio. "Con esta vocación iniciada hace muchos años de ir cediendo espacios, equipamientos e infraestructuras para la gestión pública, hemos llegado a este acuerdo importante y que, con las previsiones de inversión que tenemos hechas, nos asegura el funcionamiento ordinario del cementerio para los próximos diez años", ha asegurado el paer en cap.

Por su parte, Esteve ha señalado que este principio de acuerdo se inscribe dentro de la responsabilidad social de Codorniu, que ya ha llevado a la empresa a hacer progresivas cesiones de equipamientos públicos para que pasen a ser gestionados desde el ámbito público en beneficio del interés general.

El acuerdo contempla que la Paeria asuma la titularidad del cementerio, la gestión del cual podrá ceder después a la EMD de Raimat. El ayuntamiento afrontará también la inversión necesaria para adaptar el recinto a la normativa de Policía Sanitaria y Mortuoria. A cambio, la empresa cede varios terrenos, uno de los cuales se destinará a la construcción de la nueva depuradora que debe dar servicio a Raimat. En paralelo se está en conversaciones para que la depuradora de la empresa pase a ser gestionada por la compañía de aguas de Lleida, de acuerdo con los requerimientos de la ACA.

Proyecto de inversión

La actuación para adecuar el espacio prevé la construcción de 60 nichos, que permitirán garantizar una reserva suficiente de espacio para los próximos diez años. También se incluyen una serie de obras mínimas complementarias para adaptar el cementerio al Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, que fija en su artículo 46.1 las instalaciones complementarias que deben tener los cementerios, además del número conveniente de nichos y sepulturas.

Entre otros, requiere un local destinado a depósito de cadáveres, que se ubicaría en un espacio existente a la derecha de la Capilla, de 11,25 m². En un espacio en el extremo izquierdo del cementerio, destinado inicialmente a panteón particular, se prevé la disposición de un recinto para enterramientos de restos procedentes de abortos y como osario general, para recoger los restos procedentes de las exhumaciones. Además, el local existente a la izquierda de la Capilla, igualmente de 11,25 m², se habilitaría como espacio al servicio del oficiante o sacristía. Se deberían añadir las correspondientes instalaciones de agua y servicios higiénicos al recinto.

En cuanto a los nichos, en una primera fase se construirían 10 filas de tres pisos de altura con 30 nichos en total, en el espacio disponible al lado izquierdo de la valla perimetral, de la misma forma y composición formal que los de las 25 filas existentes. En una segunda fase, se construiría otro bloque de nichos, de las mismas características, al lado derecho.

La estimación del coste del proyecto de adecuación y ampliación del cementerio de Raimat, que data de 1955, es de 98.351,75 euros. Se solicitará una subvención a la Diputación de Lleida para contribuir a la financiación de las obras de esta puesta al día y también para intervenciones en el cementerio de Lleida.

El equipamiento también pasará a estar regulado por la Ordenanza Municipal del Cementerio de Lleida y por las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento en este ámbito. Mientras no se completa el traspaso de la titularidad, la empresa seguirá ofreciendo el servicio de inhumación cuando sea necesario.

Codorniu reafirma la apuesta por Raimat

Por otra parte, Joan Esteve ha informado al alcalde de los cambios recientes en el accionariado de Codorniu y la gestión interna de la empresa, que mantendrá su compromiso con Raimat. Se materializará a partir de este mismo 2019 con una inversión de unos dos millones de euros en la bodega, la planta embotelladora y en nuevos viñedos. El paer en cap ha mostrado su satisfacción por esta nueva apuesta de Codorniu por Raimat y ha destacado que la empresa es un referente para Lleida, tanto industrial como turístico.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído