Primera edición de las Jornadas de archivos, investigación y difusión

27 de octubre de 2017 a las 09:09h

El Archivo Municipal de Reus y el Archivo Comarcal Baix Camp, presentan las I Jornadas de Archivos, investigación y difusión, nacidas de la voluntad de poner en valor los archivos reusense y comarcal, reflexionar sobre cuál es su función, y mostrar cómo puede ser útil a la ciudadanía y, en especial, a los investigadores, al alumnado universitario y de bachillerato, así como al profesorado de secundaria.

Con estas jornadas se quiere dar a conocer la función del archivo, descubrir cuáles son las fuentes de información que se custodian, poner en valor la importancia de la conservación y la preservación, presentar el resultado de diferentes investigaciones, expuestas por los investigadores de prestigio que las han llevado a cabo, conocer sus experiencias, la metodología aplicada y las diferentes problemáticas a las que han tenido que hacer frente, etc.

El ámbito histórico, en esta ocasión, se centrará en la Edad Media. La voluntad de la organización es continuar en futuras ediciones con otros momentos y épocas.

Esta primera edición de las Jornadas pondrá punto y final a la programación realizada este 2017 en el Archivo, vinculada con la celebración de Reus, Capital de la Cultura Catalana, y enlazará tres ámbitos estrechamente relacionados: archivos, investigación y difusión – esta última entendida como uno de los instrumentos que pone en valor la información como uno de los activos principales de los archivos.

Las jornadas cuentan con la colaboración de diversas instituciones: la Universidad Rovira i Virgili, el Centro de Recursos Pedagógicos del Baix Camp – que ofrece la actividad dentro del Plan de Formación de Zona del profesorado de Secundaria -, el Centro de Lectura de Reus y el Centro de Conservación de Bienes Muebles de la Generalitat de Catalunya. Asimismo, cuentan con el apoyo de Reus Capital de la Cultura Catalana, Reus Promoción y de Beep, tiendas de informática.

Programa Las jornadas, que se iniciarán el 23 de noviembre a las 10.00h, y serán inauguradas por el director de los Servicios Territoriales de Cultura de Tarragona, Jordi Agràs y por el concejal de Hacienda y Recursos Generales, Joaquim Enrech.

En la sesión de la mañana del 23, se explicará cuál es la función de los archivos, qué se hace y cuáles son los fondos documentales que custodia y preserva nuestro Archivo. Posteriormente se realizará una visita guiada a las instalaciones.

A las 12.30, Ezequiel Gort presentará la ponencia: "La construcción de la historia local medieval a través de las fuentes de archivo".

Por la tarde, cuatro investigadores expondrán sus líneas de investigación actual y plantearán cuáles han sido sus principales retos, las metodologías y cómo han ido resolviendo las diferentes dificultades con las que se han encontrado. Destaca la presencia de Eduard Juncosa, que hablará sobre el Tapiz de la Buena Vida (s. XV); Jordi Morelló, especialista en temas de fiscalidad del período bajomedieval; Coral Cuadrada, hablará de las beguinas; y Stafano Maria Cingonali, que expondrá su investigación centrada en las tumbas reales de Santes Creus y Poblet.

El día 24 se contará con la presencia de la directora del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Catalunya, Àngels Solé, que explicará la tarea que se lleva a cabo en esta institución. Posteriormente, Daniel Piñol, reconocido diplomatista y paleógrafo, llevará a cabo una clase práctica de paleografía medieval, donde trabajaremos diferentes tipos de documentos, todos ellos provenientes de los fondos del propio Archivo.

Las jornadas finalizarán con una visita guiada a la biblioteca del Centro de Lectura de Reus, para conocer su fondo antiguo: los incunables y la colección de pergaminos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído