Presentan el catálogo de la exposición "La revolución neolítica"

28 de enero de 2018 a las 12:53h

El director general del Patrimonio Cultural, Jusèp Boya, el alcalde de Banyoles, Miquel Noguer, y el director del Museo de Arqueología de Cataluña, Josep Manuel Rueda, presentaron el jueves el catálogo de la exposición La revolución Neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios junto con los tres editores científicos de la obra, Antoni Palomo, Raquel Piqué y Xavier Terradas. Participaron en el acto más de 100 personas del mundo de la cultura, el patrimonio y la arqueología.

El catálogo "La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios" editado por el MACB, la Diputación de Girona, la UAB, el CSIC-IMF y el MAC permite reforzar y ampliar el discurso expresado en la exposición que actualmente se exhibe en el Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona hasta el próximo 18 de febrero y que próximamente será presentada en la sede del MAC en Girona. El catálogo también acompañará la exposición que en el marco de ARQUEOXARXA se está preparando sobre el yacimiento y que se inaugurará el próximo octubre en Banyoles.

La obra presenta la contribución de 38 diferentes autores que con sus contribuciones ponen al día, con lenguaje cercano y comprensible, los resultados de prácticamente 30 años de investigación en La Draga. La obra de 181 páginas se organiza en 21 breves capítulos, 2 resúmenes extensos en castellano e inglés, una selección de la bibliografía publicada sobre el yacimiento y un extenso catálogo fotográfico de 272 piezas arqueológicas. Se podrá descargar la versión en pdf a partir de la próxima semana en el sitio web del Museo de Arqueología de Cataluña Barcelona.

Durante el acto se presentó también como novedad el libro electrónico de la exposición temporal, que permite incluir los vídeos y elementos audiovisuales que se pueden ver en la exposición. Es el sexto libro electrónico del Museo de Arqueología de Cataluña realizado gracias al proyecto de desarrollo de contenidos digitales promovido por el Departamento de Cultura. Esta acción se enmarca en el objetivo de fomentar el uso y el conocimiento del patrimonio, rentabilizar los recursos y el conocimiento creado en el desarrollo de exposiciones temporales y permitir aumentar la huella de las exposiciones tanto en el tiempo como en el espacio. Se pueden descargar para visualizarlos sin conexión tanto en versión para dispositivos Android como para dispositivos iOS (Apple) y se distribuyen en plataformas internacionales (Itunes y Google Play). Su carácter responsive permite su visualización en tablet y smartphone.

La Revolución neolítica. La Draga el poblado de los prodigios es el último número de la colección que completan los libros electrónicos: El sexo en la época romana, Demos. Vivir en democracia, El genio culinario. Innovaciones que marcan nuestra cocina, la guía del Museo de Arqueología de Cataluña Barcelona y El Vino griego. De la antigüedad a las bodegas catalanas actuales.